Opinión Carta de los Lectores

Carta de los Lectores

Carta de los Lectores

Ley nació en conflicto

Señor director:

La Ley de Tránsito y Transporte Terrestre 63/17 pasó inadvertida por la población a la que va dirigida al entrar en vigencia el 01/07/ 17. Bastante que se le opinó al autor, en el sentido de que ese proyecto de ley estaba cojeando. Ahora se le está pronosticando su parcial fracaso operativo.

El sentido común percibe que no prosperará el mandato de no montar en un motor más de un pasajero y que este no sea menor de 8 años; no funcionará el límite de 65 años de edad para manejar vehículos del transporte público, ni la exclusividad de dejar y recoger pasajeros solo en las paradas creadas para esos fines.

No aplicará el máximo de cuatro pasajeros que esa ley establece para los carros de concho; no funcionará el uso obligatorio del casco protector para conducir motocicletas ni las multas al peatón por inobservancia de esta normativa; no funcionará la prohibición de ampliar o aumentar los asientos de las guaguas para transportar mayor número de pasajeros; no prosperará la prohibición de ocupar las vías públicas sin permiso de la autoridad competente; no prosperará el uso del cinturón de seguridad, y tampoco prosperará el gastado mandato de que los vehículos pesados transiten por el carril de la derecha. Por eso esta ley ha escenificado conflictos desde su inicio y demanda de nulidad.

Esas y muchas otras normativas serán burladas e ignoradas por gran parte de la población, y solo las cumplirá el grupito de pendejos y pariguayos que trata de actuar correcto, legal y decente en este tembleque de país. Bajo la dirección de la Autoridad Metropolitana de Transporte y de todos sus jefes no se recuperará la disciplina perdida, y tendrán que aplicar la fuerza pecho a pecho como se está haciendo ahora.

Sí será excelente ley recaudadora, que sumará fondos al gobierno. Los seguros ingresos por concepto de multas fueron bien calculados por el diputado Tobías Crespo y por las cámaras del congreso, pues son muy buenos en eso. Y como los agentes de Amet están bien ejercitados en ese asunto todo será un éxito en la recaudación de fondos para el barril desfondado.

Lo urgente para este país no son nuevas leyes, sino aplicación y cumplimiento de las que hay; es un cambio de actitud de las autoridades que todo lo han relajado; es que los mismos congresistas y el gobierno no violen las que existen ni la Constitución como acostumbran hacerlo. Que no se apliquen las leyes a unos sí y a otros no, según el poder que exhiban. Que se sepulten para siempre los groseros privilegios y el desvío de fondos públicos que tanto practican las autoridades de este país.

Atentamente,
Lic. Santiago Martínez

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación