Opinión Carta de los Lectores

Carta de los Lectores

Carta de los Lectores

Congreso periodistas

Señor director:

El Congreso Hispanoamericano de la Prensa, organizado por Millennium Press Association, Inc., inicia los preparativos para su décima tercera edición, con una gran muestra de entusiasmo, tan natural como en los cónclaves anteriores, pero en esta ocasión con un equipo más amplio y dinámico de periodistas de diferentes parte de América Latina, bajo la dirección del emprendedor, fundador y mentor, Amín Cruz.

El XIII Congreso Hispanoamericano de la Prensa se proyecta como todo un éxito porque cuenta con una batería de periodistas que trabajan día y noche para darse cita los días 2, 3, 4 y 5 de noviembre de 2017, en el escenario más importante del universo, las Naciones Unidas, al igual que en una de las universidades más prestigiosas del mundo, la de Columbia, y en los salones del Comisionado Dominicano de Cultura de Nueva York.

Amín Cruz ha enfatizado a todos los miembros del Comité Ejecutivo “que esta es una gran fiesta de conocimiento y cultura de todos los periodistas para aprender y enseñar sobre los avances de la tecnología, ética y la cultura de la comunicación que llevamos a nuestros pueblos del mundo”.

Cruz expresó que “debemos trabajar para sumar y multiplicar”, y con esa frase inició las reuniones, con el objetivo que este evento unifique a todos los periodistas y comunicadores de América y el mundo.

El XIII Congreso Hispanoamericano de la Prensa ha abierto un chat en uno de los foros del Internet, como un vehículo informativo sobre el desarrollo del cónclave, para tratar asuntos periodísticos solamente, donde no se cohíbe a nadie que desee expresar una idea que pueda fortalecer el desarrollo del cónclave, porque se puede sugerir, proponer e informar sobre asuntos que tengan que ver en el mundo de la comunicación.

De antemano estamos trabajando para garantizarle un evento fuera de serie, para que aquellos que participen logren llevarse una gran enseñanza, experiencia y otros beneficios que nos planteamos tenerlo como sorpresa para todos los participantes de esta gran cumbre periodística en la urbe neoyorquina.

Exhortamos a todos los periodistas, comunicadores sociales, estudiantes de comunicación, escritores, fotógrafos, locutores, publicitas y demás que estén involucrado en el mundo de la literatura, escritura, teatro y cine, que procedan a inscribirse a tiempo con la finalidad de preparar su carpeta informativa del Congreso e identificaciones.

Atentamente,
Luis Mendoza

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación