Carta de los Lectores Opinión

Carta de los Lectores

Carta de los Lectores

El PRD

Señor director:

El PRD es un partido  edificado  sobre la heroicidad de este pueblo, pero no ha sabido hacer honor a eso.

La Historia está ahí.

Ha traicionado a este pueblo, y yo lo digo responsablemente, no para llamar a votar por Danilo Medina, sino para que la gente sepa que en los dirigentes actuales del PRD no se puede confiar, porque no están buscando la victoria, sino buscando favorecerse ellos mismos.

Si quisieran que su partido ganara, estarían unidos, como debe ser, todos haciendo campaña y el candidato llamando a todos a sumarse a la causa del triunfo en las elecciones del 20 de mayo.

Pero cada uno está en su sitio, difamando al otro y haciendo lo que no se debe hacer. Las bases son las que sufren, y a ellos parece que poco les importa.

 Esto es una amenaza en la conquista del poder para la próxima contienda electoral, pues el veredicto popular y democrático del PRD.

Miguel Vargas no ha aceptado que Hipólito Mejía es el candidato.

En consecuencia, se ha creado un impase político, que produce sobresaltos en la masa perredeista, y un frotamiento de manos en sus adversarios, que encuentran en esta lucha sin sentido una oportunidad.

Miguel Vargas se ha atrincherado en la institucionalidad partidaria y en el poder partidista que cree tener, aunque está probado que, a la fecha, no lo tiene. Se ha olvidado del lema de José Francisco Peña Gómez: Primero la gente.

A un político se le puede excusar casi todo, menos que traicione, pero no podemos decir que Hipólito Mejía ha hecho algo distinto. Hipólito Mejía sigue considerándose dueño y señor de la organización, porque fue favorecido con el voto popular.

La traición es suicidio político, y ellos, al parecer no lo entienden.

Sentarse a conversar, concertar, buscar soluciones en común, conversar sobre la forma en que debe hacerse política para buscar la victoria, es lo que ellos pueden hacer por esas masas y por esas bases que no son, como ellos se han creído, solo para pisarlas. La política no es béisbol. Que se aprendan eso.

Ellos no lo entienden porque, en realidad, no son estadistas ni tienen vocación para ello. Se benefician de la política, simplemente.

Atentamente,

Julio César Carmona,

Santo Domingo

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación