Solicita ayuda
Señor director:
Por este medio, le solicito al presidente Leonel Fernández que me ayude a construir mi casa. Soy ciega y vivo por debajo de la raya de la pobreza. Tengo un solar, y 1,400 blocks y arena, base para hacer mi casa, pero le pido que me ayude con las varillas, la mano de obra, y algún material que mi situación me impide obtener.
Vivo en una habitación que me prestaron, con piso de tierra, y agradezco el gesto de quien me la prestó. Soy madre soltera, tengo tres niños huérfanos de padre. Vivo en la calle Principal 45, Calla Bonita, Hatillo, San Cristóbal, y mi celular es el número 809-932-0228. Le pido que haga lo que esté a su alcance por mi causa. La situación me ha tornado impotente y de muy mal de ánimo. Dios le pagará su buen gesto al respecto.
Atentamente,
Auris Virginia Lucas Candelario Hatillo
Por el cambio
Señor director:
Las encuestas que manejan los candidatos presidenciales Hipólito Mejía y Danilo Medina, así como las empresas encuestadoras, revelan dos elementos en común: que la gran mayoría de los dominicanos con derecho al sufragio electoral, quieren un cambio de administración y de comportamiento estatal, y que la población de entre 18 y 35 años es el segmento más radical en rechazar a la presente administración política.
Esta realidad es tan así que el candidato del PLD se vio obligado a recoger su consigna motivadora: «Continuar lo que está bien. Corregir lo que está mal y hacer lo que nunca se hizo». Para colocar «Un Cambio Real», y tratar, a la vez, de alejarse de las acciones del gobierno. Pero tengo entendido que lo bueno no se cambia… y si se cambia, es porque los resultados no son los esperados.
La determinación de la juventud de sufragar en contra del estado actual, es que el presente no brinda ninguna oportunidad para superarse y superar la realidad que les bordea; expresada en planteles escolares insuficientes sin pupitres ni pizarras, en carencia de centros académicos de niveles técnicos, sin la posibilidad de empleo y de la más mínima seguridad ciudadana. En fin, sin futuro.
A esto se agrega, la no existencia de un sector social que se encuentre beneficiado con la política económica de este régimen.
Atentamente,
Lic. Eligio Gabriel Serrano
Historiador y periodista

