Mensaje Navidad
Señor director:
Como sociedad, no podemos continuar existiendo en la mediocridad de la miseria, el atraso y el subdesarrollo. No conviene a nadie, que la mayor parte del pueblo continúe viviendo en la miseria.
No conviene a nadie, que los hombres y mujeres de nuestras fuerzas armadas, sigan sobreviviendo en la pobreza. La miseria mayoritaria de nuestro país, violenta y traiciona el lema de la dominicanidad; porque es contraria al Dios, Patria y Libertad.
Por qué? Porque es contraria a los principios de Dios, es contraria a los intereses de la Patria, y porque es contraria al principio de la Libertad.
Cuál es el mal? Varios: 1.- El robo de los recursos públicos. 2.- La inexistencia de un sistema de justicia serio. 3.- La necesaria re-organización constitucional del sistema.
Por orgullo, por amor, por patriotismo, hasta por conveniencia individual, no podemos seguir en el siglo XXI, arrastrando los mismos males, errores y riesgos que en los siglos anteriores.
Si el dilema es que por temor a castigo a los poderosos no les convienen esos cambios y por eso no es posible; voto porque impulsemos un borrón y cuenta nueva entonces.
Pero tenemos que rescatar la justicia; estableciendo el sistema de jurados. Descentralizar el Estado, ya hemos visto que siempre que unos pocos controlan, se convierten en una asociación de malhechores.
El Procurador, no debe designarlo el Poder Ejecutivo. Debe ser una escogencia colegiada, como el Tribunal Constitucional.
El Congreso debe tener más poder, para que pueda fiscalizar. El es quien debe escoger los ministros. Y tener poder de destituirlos si no cumplen o violan la ley.
Los gobernadores provinciales deben ser escogidos por la población provincial. Hay que fortalecer los gobiernos municipales. La PN debe ser descentralizada y convertida en municipal.
La partida de inversión del Presupuesto Nacional debe dividirse 50-50 entre el Poder Ejecutivo y las gobernaciones provinciales. En esta según % población. Para que cada provincia tenga su presupuesto y pueda impulsar sus planes de desarrollo local.
Que cada provincia tenga sus ministerios, y los actuales, que son almacenes de botellas, convertirlos en centro de investigación, e innovación, para asesorar los ministerios provinciales.
Nuestros empresarios, son las turbinas del desarrollo, pues producen empleos, riquezas y pagan impuestos, el estado debe estar a su servicio, y no lo contrario. Y mas….
Atentamente,
Milton Olivo