Opinión Carta de los Lectores

Cartas de los lectores

Cartas de los lectores

Juventud Duartiana

Señor director:
El grupo estudiantil Juventud Duartiana (JD) en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) celebró dos años de acción en la alta casa de estudios.

El 30 de agosto del año 2016 JD tomó la decisión de reunir a un grupo de jóvenes comprometidos que formaran en la UASD un nuevo grupo estudiantil. Desde el momento, la agrupación ha estado desarrollando actividades en pos de defender los derechos de los estudiantes de la entidad académica.

La organización reiteró su compromiso ineludible de continuar acompañando y defendiendo a los estudiantes uasdianos en busca de una universidad estatal que forme a los profesionales en condiciones de calidad e igualdad de derechos, además de que garantice una educación superior laica y gratuita.

¨Juventud Duartiana ha sido para mí más que una organización que respalda mi vida estudiantil en la UASD, ha sido una familia¨ expresó Manuel Morillo, Secretario General de la organización y miembro fundador.

Atentamente,
Gabriel Sánchez

Fiestas Baoruco

Señor director:
Lo que reclamamos es que nuestras poblaciones, y sobre todo la niñez, la adolescencia y la juventud, encuentren en las fiestas patronales espacios de crecimiento y diversión sanos, en el que se estimule verdadera y genuina participación de pueblo, y donde haya ofertas que realmente fomenten y promuevan los valores positivos.

Invitamos a las iglesias de todas las denominaciones, gremios profesionales y de trabajadores, clubes, juntas de vecinos, comunidad educativa, partidos políticos, asociaciones de estudiantes universitarios, de comerciantes, amas de casas, autoridades municipales, instituciones públicas y privadas en general, a reflexionar en torno a estas preocupaciones, de la que nos consta son preocupaciones de ustedes, pero que no nos hemos atrevido a buscar medios y espacios para interiorizarla y ponerlas en práctica.

A principios del 2012, un grupo de productores de programas de radio, televisión y directores de medios digitales nos reunimos con estas preocupaciones y conocimos este documento que se me había encomendado elaborar. Acordamos convertirle en guía de orientación y actuación para el caso que nos ocupa, pero no recuerdo por qué circunstancia todo se quedó en el primer peldaño, pero ahora conversando con otros sectores concluímos en la importancia de volver sobre estos pasos.
Atentamente,

Rafael Méndez

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación