Opinión Carta de los Lectores

Cartas de los lectores

Cartas de los lectores

Cartas

La JCE que se prepare

Señor director:
Al aparecer el Palacio pretende ignorar lo que textualmente dice el artículo 25 de la Ley de Partidos. Cito: «Los partidos deberán desarrollar sus actividades con apego a la Constitución, sus estatutos y reglamentos internos como lo indica la ley» pero la misma solo indica que es el organismo máximo de los partidos quienes decidirán el método.

Sospechamos de estos aprestos porque en vez de convocar al organismo que adecuaría sus estatutos a lo que dice la ley han convocado a quien decidirá el método de primarias.
La Junta Centrral Electoral (JCE) jamás deberá someterme al chantaje, mucho menos hacerse la desentendida porque este país no resistiría otro proceso con un árbitro lleno de dudas y muy cuestionado.
Creemos que la JCE deberá rechazar todas las candidaturas salidas de un proceso ilegítimo.
Atentamente,
Ramón De la cruz
Elecciones ADP
Señor director:
Este miércoles la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) tendrá elecciones para escoger sus nuevas autoridades para los próximos tres años.

Para la justa democrática, ya su comisión nacional electoral, que preside el profesor Juan Martínez anunció que el padrón tiene un registro de unos 104 mil votantes, entre profesores activos, pensionados y jubilados.

El proceso electoral, que contará con la participación de ocho candidatos, estará abierto a partir de las 9:00 de la mañana y cerrará a las 6:00 de la tarde en todo el país.

En el desarrollo electoral, se han conformado dos bloques de alianza, uno encabezado por el actual presidente de la ADP y aspirante a quedarse en el cargo, Eduardo Hidalgo y otro por Xiomara Guante, vinculada a la oposición.

También hay seis candidatos individuales: Sócrates Montás, Wilson Pérez, Justina Carvajal, Altagracia Turbí, Tomás Pichardo y Sixto Gavín.

Eduardo Hidalgo, miembro del Partido de la Liberación Dominicana, y Xiomara Guante, son los candidatos de mayor posibilidad para levantarse con la presea, según algunos votantes.

Recientemente, el gremio que agrupa a los profesores de las 155 seccionales, cumplió 48 años de creada, por lo que es justo llamar a sus integrantes actuar con comedimiento, y que se trata de un proceso más, donde se impondrá quien obtenga la mayoría.

Atentamente,
Ronny Mateo

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación