Opinión Carta de los Lectores

Cartas de los lectores

Cartas de los lectores

Cartas

Las diferencias

Señor director:

Respetar las diferencias ya sean de raza, religión, cultura, gustos, estilo de aprendizaje, discapacidades, género, ideologías, etc. es muy importante en la formación permanente del ser humano del mundo terráqueo, pues entre otros beneficios, prepara a las personas para la solidaridad y la tolerancia sin frontera ante los demás. Es por ello que lo distinto debe ser respetado.

De lo que se trata es de reconocer e importantizar el valor que tiene cada ser humano. Debemos cultivar el valor de las diferencias, y debe hacerse siempre y donde quiera. Es decir, en todo lugar, en todo escenario: en el hogar, en la escuela, lo mismo que en una plaza que en un parque.

Es necesario que niños, jóvenes y adultos respeten y acepten a sus semejantes tal cual sean, en reconocimiento a los valores e individualidad de cada quien, cultivando trato de igualdad, amabilidad, cortesía y sensibilidad humana en todos los contextos.

Ese buen trato propicia en el ambiente áulico la enseñanza y el aprendizaje, multiplicando espontáneamente lo aprendido en la colectividad de sus iguales (alumnos) y los maestros y maestras, habida cuenta que vivimos una sociedad vasta en la diversidad en todos los órdenes, genero y especie, lo cual exige entender y tomar en cuenta que todo ser humano es distinto; y si somos capaces de percibir estas diferencias, entonces tendremos más facilidad en los diversos y permanentes espacios de tiempo que nos imponen adaptarnos a equis entornos.

En el caso de los estudiantes que son nuestra preocupación principal en este enfoque, les facilitará su integración, a la misma vez que favorecerá su competencia social en una sociedad que cada vez es más diversificada y más globalizada, debido a lo cual, ellos y ellas están más expuestos a convivir, compartir y competir con personas con distintas formas de vida, donde interactúen las creencias, las costumbres, los valores y demás, en que los comportamientos ponen a prueba su capacidad humana y social en una convivencia culturalmente de paz, basada en valores enlazados con el amor, con su relación con Dios, su compromiso con la naturaleza, con la patria y con ellos mismos.

Atentamente,

Lic. Iris De la Cruz

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación