Carta de los Lectores Opinión

Cartas de los lectores

Cartas de los lectores

Cartas

Exposición Oscar Abreu

Señor director:
Oscar Abreu organizó una exposición colectiva titulada “Arte Contemporáneo en Santo Domingo” con las obras de 26 artistas locales, en la Galería Nacional de Bellas Artes, en el contexto de la presentación del libro homónimo, escrito por Amable López Meléndez.

En el evento, que contó con la asistencia de reconocidas personalidades de la vida política, social y cultural del país, fue presentado el material de 300 páginas, con tapa dura, y con el prólogo del también crítico de arte Abil Peralta Agüero.
Además de la historia de las exposiciones colectivas e individuales de cada uno de los artistas, López Meléndez resalta las principales características de cada uno de ellos, como la persistencia, el esplendor, la rebeldía, y la consistencia en cada una de sus creaciones.

La dirección del acto estuvo a cargo de Samanta Olivero y la conducción a cargo de la comunicadora residente en New York Deyanira Martínez. La palabra de bienvenida la dio la directora de la Galería Nacional de Bellas Artes, Marianne de Tolentino, y después habló el director ejecutivo y fundador de Artforo Oscar Abreu, quien destacó que “con esta obra que presentamos esta noche, estamos confiados y comprometidos en seguir proyectando el arte dominicano a nivel internacional”. Después, habló Peralta Agüero sobre el fenómeno que López Meléndez, representa para el arte dominicano, quien ha adoptado una posición firme y coherente en casi 40 años de ejercicio.

López Meléndez expresó en su presentación que “desafiar los oficios del espanto autoritario, resistir los rituales hedonistas del Cyborg deslumbrado, promover los ideales humanísticos de libertad, dignidad, respeto y honestidad.

Proteger la memoria identitaria, los santuarios naturales y los valores culturales patrimoniales. Celebrar la gracia creadora de los artistas al ampliar los lenguajes del cuerpo y el alma. Apostar a las vías más transformadoras de diálogo e intercambio cultural entre los pueblos y naciones: música, danza, teatro y artes visuales.

Practicar la imaginación como hecho solidario. Antes de Adviento. Después del Apocalipsis. Deberíamos meditar cada día más lejos de las iglesias y más cerca de las desgarradoras verdades que nos revelan en sus obras los artistas contemporáneos. Apoyar sólo las prohibiciones de todo lo que mata.

Dedicar nuestras mayores y mejores energías creativas a los sectores más frágiles, vitales y genuinos de nuestra sociedad.

Atentamente,

José Zabala

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación