Más sobre la ley 87-01
Señor director:
En el caso de la ley 87-01 es evidente que las administradoras de salud privadas han podido prestar el servicio en las mismas condiciones de calidad que la administradora pública, con altos grados de satisfacción para los usuarios como demuestra la encuesta Gallup del pasado año.
Por ende, nos encontramos ante los que expertos llaman inconstitucionalidad sobrevenida, es decir cuando una norma preconstitucional se vuelve contraria al nuevo esquema planteado por la norma sustantiva reformada.
En adición a esta cuestión de derecho, surge una pregunta práctica, ¿cuál es el beneficio que supone SENASA para los afiliados cuyo empleador es el Estado, invitarlos a una sola aseguradora?, podemos ver que ninguno, ya que los excluirá de uno de los principios del sistema, que es la libertad de elección entre redes de prestación para los afiliados del régimen contributivo.
Lo que a su vez les expone a sufrir la eventual ineficiencia de SENASA, en el servicio que les presta al tenerlos cautivos. Sumado a que limita las posibilidades de desarrollo del sistema, ya que la libertad de elección entre redes es el elemento que motoriza la mejora y eficiencia de servicio al crear una competencia entre las distintas a ARS, por lo que se estaría privilegiando a SENASA en franca violación al artículo 221 de la Carta Magna.
Nueva vez llamamos a la sensatez de los actores del sistema en el sentido de que es necesario promover los pilares que busca desarrollar el sistema de Seguridad Social, que mas más que unas sanas a los afiliados mediante la gestión eficiente de los recursos contemplados por la normativa.
En adición, debemos de tomar en cuenta que como el TC no analiza los elementos de fondo se mantienen vigentes las consideraciones hechas por el TC a la sentencia 132-2008, que suspende el traspaso, por las razones que fundamentaron la decisión.
Atentamente,
Luis Manuel Báez
Calles deplorables
Señor director:
Las condiciones deplorables en que se encuentran las calles de los diferentes barrios y sectores residenciales de Villa Mella, en el municipio Santo Domingo Norte, saltan a la vista de todos.
Hoyos, basura, ratas e insectos abundan por doquier en esa comunidad, a pesar de las constantes quejas de sus moradores antes las autoridades municipales de que resuelvan ese problema.
Atentamente,
Carlista Acosta