Carta de los Lectores Opinión

Cartas de los lectores

Cartas de los lectores

Cartas

Inteligencia artificial

Señor director:
La humanidad está en el precipicio de dos temas, de los cuales se ha estado hablando mucho últimamente, y es sobre la inteligencia artificial (IA) y la robótica. Y pensé que era apropiado reflexionar sobre estos temas y de cómo sería la vida en el panorama digital.

Hace tiempo hemos tenido que aceptar el hecho de que los robots cada vez son más inteligentes, y están reemplazando a los humanos en una variedad de roles, desde la gestión de la línea de ensamblaje en almacenes y camiones, hasta el trabajo en el laboratorio, los informes y las noticias. También creo firmemente que la humanidad posee cualidades que, si no son irremplazables, al menos son difíciles de replicar incluso con la tecnología más avanzada.

El impacto de la inteligencia artificial y la robótica en las oportunidades de empleo siempre ha sido un tema de mucha especulación. Cuando se trata de organizar y manipular datos, procesar problemas matemáticos complejos y ejecutar tareas en un abrir y cerrar de ojos, la IA y la robótica son la opción más preferida.

Como resultado, IA ha penetrado en casi todas las industrias, desde la construcción, el transporte y la fabricación hasta la inteligencia empresarial, la educación y la atención médica. Por lo tanto, no es sorprendente que muchas figuras de Silicon Valley, incluido el CEO de Facebook Mark Zuckerberg, crean que la inteligencia artificial no solo puede respaldar y mejorar los trabajos existentes, sino que también puede crear nuevos roles.

Un informe generado por Gartner sugiere que para 2020, la IA generaría aproximadamente 2,3 millones de empleos. Esta cifra se calculó teniendo en cuenta los 1,8 millones de trabajos simplificados por la automatización. Sin embargo, como cualquier otra tecnología, cuando se trata de habilidades de dominio, la inteligencia artificial y la robótica también requieren cursos de capacitación dedicados.

Esto ha estimulado la necesidad de cursos de inteligencia artificial, lo que prepara a los profesionales para una nueva ola de cambios provocada por las innovaciones en robótica e inteligencia artificial.

Tengo pocas dudas de que muchas mentes talentosas detrás de la investigación de la IA algún día romperán estas nueces antropomorfas y crearán entidades no humanas que son capaces de aproximarse a los procesos del pensamiento humano. Pero el impulso principal del campo en la actualidad parece ser más acerca de la velocidad de procesamiento acelerada para apoyar el aprendizaje automático y el desarrollo de algoritmos adaptativos y redes neuronales que lo respaldan.

Atentamente,

Jimmy Rosario Bernard

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación