Carta de los Lectores Opinión

Cartas de los lectores

Cartas de los lectores

Cartas

Punta Catalina

Señor director:
El jueves 28 de marzo a las 6:56 de la tarde, la unidad número uno de Punta Catalina sufrió una repentina y grave avería que produjo la salida inmediata de 22 circuitos y dejó sin suministro eléctrico a por lo menos 36 sectores de todo el país.

Esta es la tercera vez que esta planta de Punta Catalina tiene que ser urgentemente apagada, pero esta vez por lo abrupto y por la severidad de la avería, arrastró a una gran parte del sistema eléctrico nacional interconectado a un blackout.

Esta avería es un suceso que el CNLCC y especialistas eléctricos habían anunciado que ocurriría de continuar forzando por motivaciones políticas, la entrada en operación de la primera planta de Punta Catalina sin respetar el protocolo técnico del montaje de este tipo de plantas.

Una situación parecida ocurrió en junio del 2017 cuando se intentó un “prendión” de esta planta, produciéndose en esa ocasión un fuerte daño al rotor del generador.

Desde el principio de las pruebas de la primera unidad de Punta Catalina, cada vez que se enciende, se debe apagar por fuertes vibraciones en la turbina que en principio se le atribuyó a una fuga de aceite en los cojinetes donde reposa la turbina.

Sin embargo, fuentes de la propia CDEEE han señalado que las vibraciones en la turbina se deben a que la sincronización de la planta no ha sido posible a causa de que equipos fueron fabricados con especificaciones equivocadas.

Si esta versión es correcta, será necesario muchos meses antes de que la primera unidad de Punta Catalina pueda interconectarse de forma permanente al Sistema Nacional de Eléctrico Interconectado (SENI), en razón de que habría que esperar que los fabricantes corrijan estas piezas y equipos que ya están montados en la planta.

A pesar de que se informó de esta causa que impide la sincronización de los equipos de la planta, el Gobierno y la propia dirección de la CDEEE han presionado para que continúen las pruebas e intentando la entrada de la planta al sistema eléctrico nacional interconectado.

El problema es que la campaña reeleccionista del presidente Danilo Medina depende en gran medida de que Punta Catalina comience a funcionar y a suministrar electricidad al país, lo que está chocando con las fuertes vibraciones de la turbina y con el interés de Odebrecht de que antes de entregar esta obra le paguen US$708 millones que reclama por sobrecostos mediante arbitraje internacional.

Atentamente,
Enrique de León

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación