El Infotep
Señor director:
El presidente Danilo Medina Sánchez, exhibe como grandes logros, la generación de más de 770 mil empleos durante 6 años, sin embargo, aunque no existe una cuantificación exacta, se sabe que un gran porcentaje de ésta generación de mano de obra, se debe a los cursos técnicos que ofrece el Instituto Nacional Técnico Profesional (INFOTEP).
Esta institución de educación formativa logra también incorporarse a dos programas esenciales del gobierno: la Revolución Educativa y República Digital.
La primera, porque solo en el año 2018 fueron entregados 1,388 certificados de actualización docente con formación metodológicas vinculadas a ese sector, que es piedra angular del desarrollo de los pueblos, como lo es la educación, y la segunda, porque de la mano con el sector productivo del país, identifican las necesidades de la demanda del mercado laboral, que muchos de estos cursos forman jóvenes en tecnología, para incorporarlos a través de las zonas francas y los Call Center, precisamente dentro del Año de la Innovación y la Competitividad.
Lograr insertar 41,173 acciones formativas beneficiando a 804, 935 hombres y mujeres en todo el territorio nacional el pasado año, es una proeza, que debe colocar a INFOTEP en una de las instituciones principales en su área en toda América Latina, tomando en consideración nuestra densidad poblacional y el bajo presupuesto asignado a esta importante institución formadora.
Hay que mencionar por igual otro programa “niña bonita del gobierno”, como lo es las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYME), las cuales recibieron por parte de INFOTEP 1,933 asistencias técnicas a 1,061 emprendedores.
Pero una institución no logra sus objetivos sino tiene una gestión de dirección que la impulse, por lo tanto, hay que felicitar al colega Rafael Ovalles, por tan ejemplar y loable labor, lo cual debe llenar de orgullo y satisfacción a la clase periodística dominicana.
Atentamente,
Darío Caminero
Feria del libro
Señor director:
LaFeria Internacional del Libro es un gran acontecimiento cultural, con todo y que lamentablemente parece reducirse a una costosa rutina. Como lector, espero encontrar libros a precios asequibles.
Atentamente,
Carlos Rodríguez