Carta de los Lectores Opinión

Cartas de los lectores

Cartas de los lectores

Cartas

Antonio Peña Mirabal

Señor director:
Renunciado Andrés Navarro del ministerio de Educación para dedicarse a su aspiración presidencial, surgieron como siempre en estos casos, las conjeturas y especulaciones en cuanto a quien sería que le sustituiría. En los corrillos políticos y los diferentes ambientes sociales se mencionaban algunos nombres.
En una breve tertulia con el senador Rafael Calderón y la periodista Lorenny Solano en un fuera de Record de esos que siempre se dan en los programas de televisión, les dije que, si el designado estaba entre los que se mencionaban, el de mayor posibilidad era Antonio Peña Mirabal. Así fue.

Conocí a Peña Mirabal en sus tiempos de funcionario en la Cámara de Diputados y yo periodista de esa institución. Sabía de su cercanía con el presidente de la República, Lic. Danilo Medina.

Le daba seguimiento a los artículos que él publicaba en esos tiempos en el matutino Hoy. Veía claro su intelecto, sus condiciones de buen gerente y buen docente. Ya había sido Viceministro de Educación.

Pero lo que verdaderamente reviste de importancia es cual está siendo y cual seguirá siendo el desempeño de este funcionario.Entre sus primeras y principales acciones esta el saneamiento de la nómina de la entidad que pasó a dirigir.

Acordó, y dio cumplimiento, con la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), la designación por concurso de 6,000 maestros y 1,700 directores de centros educativos. Magnífico, para despolitizar y eliminar el clientelismo en Educación.

Lleva a cabo el “Plan Nacional para la Educación Inclusiva”. Para que nadie quede fuera de la enseñanza, por discapacidad ni alguna otra razón. Esto fue analizado y discutido con las organizaciones que trabajan con discapacitados.

Más recientemente reconoció que parte del problema del bajo desempeño de los estudiantes se debe a que en el ministerio a su cargo no era muy usual la supervisión de los directores regionales y distritales. Anunció un encuentro nacional con estos servidores públicos, en aras de conseguir los resultados deseados.

A pesar de los cuantiosos recursos que se destinan a Educación por la aplicación del 4%, la calidad educativa es aún materia pendiente en nuestro país. Esto es algo de lo que el Sr. Ministro habla y tiene pendiente entre sus objetivos. Más que con talento, buen gerente y buen docente, el hombre se perfila como todo un estadista.

Muy cordialmente:

José Vicente Calderón R.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación