Carta de los Lectores Opinión

Cartas de los lectores

Cartas de los lectores

Cartas

Comunicación y educación

Señor director:
Sabemos que los medios de comunicación son muy importantes, nos mantienen informados nos divierten y en ocasiones nos ofrecen contenidos educativos; hoy día estos están más comprometidos en tratar temas de conveniencia política, económico o social, olvidando ofrecernos los contenidos que verdaderamente necesitamos. Su prioridad es divertir, entretener y en ocasiones hablar de tópicos no aptos para niños, obviando muchas veces que también cuentan con público infantil.

Sabemos que algunos de esos importantes medios de comunicación son muy cuidadosos con los contenidos que trasmiten ya que cuidan el desarrollo emocional de los más pequeños, evitando así que ellos multipliquen actitudes y acciones que ven o escuchan en los diferentes medios.

Es necesario que los padres supervisen directamente los programas que ven sus hijos y si es necesario verlos con ellos, para de esa manera poder dar respuestas a las interrogantes y comentarios que surjan de los mismos, para muchos padres es más fácil y cómodo entregarles a sus niños el control de la televisión con el propósito de que ellos les den oportunidad de realizar otras actividades, perdiendo de esa manera el poder conocer si el contenido es acto para su edad, debemos estar pendiente y prestar la suficiente atención si lo que nuestros niños ven o escuchan es importante para su educación y para su crecimiento personal.

Atención padres, no entreguemos la formación de nuestros hijos a los que otros les quieran ofrecer, seamos más sensatos y supervisemos constantemente sobre lo que les gusta a los pequeños. Los medios de comunicación visual y auditivo son como estrellas fugaces, pasan muy rápido pero dejan huellas, teniendo la oportunidad de entrar a nuestros hogares a cualquier hora para exponer sus comentarios, por lo mismo vamos a proponernos ser un poco más cuidadosos y vamos a dejar que a nuestros hogares entre lo mejor lo que es importante y lo que verdaderamente aporta.

Les pedimos a los medios de comunicación ser un poco más delicados con los contenidos que ofrecen, recordando que los niños también son sus seguidores, cuiden lo que transmiten y presenten propuestas del interés de todo público, con buenas expresiones, donde se promueva el bien común.

Atentamente,

Iris de la Cruz Paula

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación