Hipólito Mejía
Señor director:
El ex presidente Hipólito Mejía ha sido blanco de críticas y hasta pedido de expulsión de la filas del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por su valiente oposición al injerencismo de las cúpulas partidarias y desde la presidencia de la República en el poder legislativo.
Es conveniente darle seguimiento al nuevo pensamiento del ex presidente Mejía, quien se reitera en las cosas que hizo bien en el pasado y manifiesta su pensamiento firme de enfrentar las prácticas políticas negativas que prevalecen en el accionar político en nuestro país.
Creo que lejos de promover un congreso adocenado debemos aspirar a un cuerpo legislativo con senadores y diputados con criterios independientes, menos pendiente a las dádivas que le llegan desde el poder ejecutivo, que responda a los intereses de sus electores y de la nación y que los legisladores dejen de ser autómatas que sin pensar cumplen las órdenes que les bajen desde arriba sus superiores políticos.
Aboguemos por un congreso donde no se aprueben proyectos sin leerlos ni discutirlos porque los envía el partido o el presidente de turno, promovamos un congreso cuestionador de todo lo que le llegue, como una vez lo hubo cuando allí estuvieron gente de la calidad de Hugo Tolentino Dipp, Milagros Ortiz Bosch, Rafael-Fafa-Taveras, Licelot Marte de Barrios, entre otros, así como con iniciativas para promover leyes que mejoren nuestra democracia.
La nueva postura de Hipólito de “no poner trabas a nadie” refiriéndose a los legisladores debe ser imitada por los demás políticos dominicanos para que construyamos un congreso menos dependiente y mas creativo. De ahí que me atrevo a afirmar que el expresidente Mejía con sus declaraciones demuestra madurez y que está en capacidad dirigir el país nuevamente, si se le permite la oportunidad, por los senderos completo, respetando las reglas democráticas y logrando un mayor desarrollo y felicidad para nuestro pueblo.
¡En hora buena, Presidente Mejia!
Atentamente,
Manuel Andújar
Otro capítulo
No sé si será el último, pero el nuevo capítulo sobre el escándalo de corrupción de Odebrecht, sobre todo en lo referente a Punta Catalina, es el mayor desafío para las autoridades dominicanas.
Atentamente,
Carlos Rodríguez