Plan de lucha
Varias organizaciones hemos acordado reforzar los encendidos de velas contra los sobornados, los jueves en el Parque Independencia, los plantones de los lunes contra la violencia y los feminicidios frente a la Procuraduría, así como el desarrollo de paros escalonados y movilizaciones en diferentes puntos del país.
Además hacer un llamado a la población y todos los sectores en lucha y convocar un nuevo encuentro nacional para el domingo, 13 de octubre donde se evaluarán las movilizaciones en curso y se fijarán fechas para nuevas movilizaciones.
Las acciones serían permanentes hasta tanto el régimen peledeista se vea obligado a dar a conocer los nombres de los sobornados en el caso de Odebrecht y otros actos de corrupción. Es mentira que no sepan quienes son.
Que se abra de inmediato una investigación de los actos de corrupción cometidos por Odebrecht y por las demás empresas que construyeron a Punta Catalina, y que se brinde toda la cooperación a la investigación abierta por el Fiscal de Milán sobre la participación de la empresa italiana Grupo Marie Tecnimont en este proyecto.
Los recursos públicos en manos de mafias y sobornados deben ser recuperados para atender los reclamos del sector salud, de las comunidades, de los servicios públicos, para prevenir y enfrentar los feminicidios y los problemas de seguridad ciudadana como el sicariato y asesinatos de jóvenes.
De no desmantelar las mafias desde el Estado es imposible enfrentar la violencia generalizada que afecta a la República Dominicana, debido al irrespeto y el mal ejemplo que pone el régimen y las elites económicas y políticas corruptas.
Los sobornados no pueden ser candidatos en las elecciones del 2020, ya que eso equivale a que puedan hacerse elegir usando los dineros del pueblo que están en su poder y utilizar eventuales posiciones publicas electivas para obstruir la justicia como en el caso de Punta Catalina.
Desde enero del 2017, cientos de miles de dominicanas y dominicanos nos hemos movilizado a través de la Marcha Verde para detener la hemorragia de la corrupción y poner fin a la impunidad.
Solo en Punta Catalina hay 39.5 millones de dólares documentados de sobornos, pero no vaya nadie a creer que Odebrecht sacó ese dinero de su bolsillo, no, lo obtuvo mediante una sobrevaluación de 1,041.7 millones de dólares, casi 55 mil millones de pesos en una sola obra.
Enrique de León