Carta de los Lectores Opinión

Cartas de los lectores

Cartas de los lectores

Cartas

La salud en El Seibo

Señor director:
Para el 2014 la red pública de servicios de salud de El Seibo contaba con 472 profesionales, técnicos y otros, aumentando para el 2018 en 64 nuevos empleados para un total 536 (sin impacto en los indicadores).

La cantidad de médicos para 2014 fue de 150 con relación 2.4 médicos por 1,000 habitantes; el promedio para la Región es de 1.8 por mil habitantes, para un superávit de 0.6, en cambio para el 2018 contaba 178 médicos, relación 2.9 médicos por mil habitantes para superávit 1.1 por mil habitantes (68 médicos).

En cuanto a las enfermeras para el 2014 se disponía de 51 para 0.8 por mil habitantes, el promedio de enfermeras en la Región es de 3 por mil habitantes, por tanto un déficit 2.2, habiendo aumentado en el 2018 en 7 enfermeras para un total de 58, una relación 0.9 enfermeras por mil habitantes para un déficit de 2.1 (129 enfermeras). Además de este déficit, se deberá realizar análisis de la oferta de personal y su consistencia con la demanda potencial de salud.

En la provincia se tienen aproximadamente 3,069 adultos mayores que corresponderían al Régimen Subsidiado, por tanto beneficiarios de Pensión Solidaria ley 87-01 (proceso aún no iniciado) los mismos que recibirían RD$ 6,000.00 mensuales, con un costo anual de RD$ 239.3 millones, con gasto público salud nacional de 3% PIB.

En el 2018 la Asamblea Anual de Naciones Unidas (N. U), con motivo del 70° Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) declaró el 1 de octubre “Día Internacional de las Personas de Edad”, que compromete a los países:

a) Promover las prerrogativas consagradas en la Declaración de los Derechos Humanos,
b) Dar mayor visibilidad a las personas de edad como parte activas de la sociedad,
c) Reflexionar sobre el progreso y los desafíos para garantizar el disfrute del pleno derecho y libertades,
d) Involucrar a un público amplio en todo el mundo y movilizar a las personas por los derechos humanos en todas las etapas de la vida.

En República Dominicana aproximadamente un millón de personas superan los 60 años de edad, para los cuales y a través de las leyes 42-01 y 87-01 el Legislador se adelantó a la declaración en atención de que manda a fortalecer los programas especiales para adultos mayores creado mediante ley 352-98.

Atentamente,
Dr. Daniel Guzmán

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación