Carta de los Lectores

Cartas de los lectores

Cartas de los lectores

Cartas

Concentración por clima

Señor director:
Una amplia coalición de organizaciones sociales, gremiales, juveniles, climáticas y ambientalistas celebraron la concentración “Por el Clima y Por Chile, ¡Salvemos el Planeta, Cambiemos el Sistema!”.

Convocaron y realizaron la manifestación en el Parque Independencia, en el centro histórico de la ciudad d Santo Domingo, la Asociación Dominicana de Profesos (ADP), la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Marcha Verde, el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (INSAPROMA), Friday’s For Future RD, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH-RD), el Observatorio Dominicano de Políticas Públicas (ODPP), la Comisión Ambiental Ozama, APROGLOGO-MAELA y el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC).

El profesor Hugo Gerter, director nacional del Colegio de Profesores de Chile y dirigente de la Mesa de la Unidad Social que es el colectivo que encabeza el movimiento de protesta en el país suramericano, pronunció el discurso central de la concentración.

Gerter denunció que el régimen neoliberal había empobrecido al pueblo chileno y había expoliado los recursos naturales, privatizado el agua a favor de una minoría y había establecido una economía gran emisora de carbono con diez plantas de carbón mineral.

Denunció que desde la dictadura de Pinochet se instauró el régimen neoliberal que transformó el país en un gran negocio para unos pocos y en uno de los países con mayor injusticia social. “En Chile, el 1 por ciento más rico de la población concentra el 26.5% de la riqueza y el 50% de los hogares de menores ingresos tiene un 2.1% de la riqueza del país”, dijo.
El profesor Gerter proclamó que Chile despertó, Chile ya cambió. No es el mismo de hace dos meses atrás y nunca más va a ser el mismo de antes.

Llamó a las organizaciones y a la sociedad dominicana a repudiar la represión y las violaciones a los derechos humanos que están perpetrando el Gobierno de Sebastián Piñera en contra de manifestantes pacíficos.

En uno de los momentos cumbres de la concentración, quien suscribe, Enrique de León del CNLCC, Luis Carvajal de la Comisión Ambiental de la UASD y Euren Cuevas de INSAPROMA, acompañados en la tarima de numerosos dirigentes y militantes de las organizaciones convocantes del acto, leyeron el manifiesto suscrito por las entidades en ocasión de la celebración de la Cumbre Mundial del Clima, COP 25.

Atentamente,

Enrique de León

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación