Carta de los Lectores

Cartas de los lectores

Cartas de los lectores

Cartas

Mercado de ciberseguridad

Señor director:

La nube se está convirtiendo en un nuevo paradigma de consumo de TI, y el mercado de seguridad de la información no es una excepción. En el caso de la Seguridad de la Información, este enfoque se denomina Seguridad como Servicio, cuando un proveedor de Sistemas de Información arrienda las medidas de seguridad y su mantenimiento.

La transición al modelo de servicio se asocia con una serie de factores, incluida la necesidad de optimizar los costos y transferirlos de constante a variables, abandonar los procesos comerciales no centrales para centrarse en el desarrollo de los principales.

De igual forma, la complejidad de las tareas y los sistemas de seguridad de la información, requieren que los profesionales de este sector, posean una amplia lista de habilidades y capacidades que a menudo van más allá de lo habitual y que a veces requieren destrezas altamente especializadas y costosas.

Y es donde debemos de poner atención, en la realidad en la que se ven envueltas muchas organizaciones, donde les será más rentable subcontratar este servicio algún proveedor, que contratar especialistas de la ciberseguridad, en su institución y mantenerlos actualizados con los requerimientos que exige la industria y las necesidades propias de cada entidad.

Por último, debemos hacer mención de que la escasez mundial de especialistas en seguridad de la información en 2019, ha dado como resultado 4.07 millones de vacantes sin cubrir (según informe de la ISC), mientras que este indicador tiende a aumentar de año en año. Los propios clientes también se quejan de la escasez de personal calificado: más de la mitad de los representantes comerciales del mundo experimentan problemas de personal, según una encuesta.

En República Dominicana, se trata de resolver el problema, con el apoyo de algunas universidades, integrando a su oferta académica, programas vinculados a este tema, por ejemplo, INTEC, con una Ingeniería, Maestría y Diplomados en Ciberseguridad, ITLA con Diplomados y próximamente la UASD, con la primera Maestría en el país, en Ciberseguridad y Hacking Ético.

Pero la pregunta sigue siendo ¿cuánto pueden satisfacer estas iniciativas las necesidades del mercado, teniendo en cuenta que las tecnologías cambian demasiado rápido?

Atentamente,

Jimmy Rosario

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación