Carta de los Lectores

Cartas de los lectores

Cartas de los lectores

Cartas

Los feminicidios

Señor director:

Es muy triste, lastimoso y pesaroso, iniciar un nuevo año como lo estoy haciendo ahora, pero la verdad sea dicha, basta ya de los malditos feminicidios, y más aún, basta ya que sigan ocurriendo en las circunstancias en que muchas veces han estado sucediendo.

Cómo puede ser posible que un desquiciado, un frustrado, enfermo mental o sano mental, como sea tenga a manos mecanismos que le permitan salir de la cárcel e ir directamente a ejecutar a su víctima.

Cómo puede ser posible que un desgraciado tenga tanta facilidad para disponer de la vida de una mujer, aún dentro de un recinto, como una sala de audiencia o una fiscalía. Pero cómo es posible, que alguien pueda asesinar a una mujer estando ésta dizque bajo resguardo de una patrulla policial. Cómo puede ser esta vaina.

Basta ya, las autoridades competentes deben, tienen la obligación de hacer algo, algo eficiente y eficaz. Nosotros, los que tenemos el privilegio de acceder a los medios sólo podemos hacer lo que estoy haciendo ahora, escribir, hablar, opinar, y tratar de incidir positivamente, pero por más que queramos no podemos más de ahí. Son las autoridades competentes las que tienen que resolver. Resuelvan.

Anteriormente publiqué por esta misma vía algo que tenía entre sus párrafos el que sigue: “Sin pretender originalidad, ni protagonismo, propongo por este medio una mesa de discusión, análisis y diagnóstico, que busque solución de una vez y por todas a este flagelo, en la que participen representantes del Ministerio de la Mujer, el Ministerio Público, Fiscalía y Procuraduría General de la República, el Congreso Nacional, Pro-Familia, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF República Dominicana), la Policía Nacional, el Ministerio de Salud Pública, Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF República Dominicana), las iglesias católicas y evangélicas junto a comunidades de base y organizaciones no gubernamentales interesadas en el tema”.

No está sujeto a mucha discusión decir que la educación, la formación, la concientización, son claves en esto. Pero es algo para el largo plazo. Mientras tanto, hay que establecer mecanismos coercitivos y verdaderamente preventivos y de protección efectiva. Esto no puedo hacerlo yo, háganlo ustedes, los que tienen el deber, los medios y la obligación de hacerlo. Y me disculpan la indignación.
Atentamente,

José Vicente Calderón R.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación