Eleva las expectativas sobre la supuesta presencia en el país de una célula del cártel de Sinaloa la contradicción que ha surgido entre la DEA de Estados Unidos y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
Tras el presidente de la DNCD, José Manuel Cabrera Ulloa, reconocer como una falsa alarma la supuesta presencia aquí de cuatro miembros del grupo criminal, el vocero de la DEA para el Caribe, Tony Velázquez, citó alegadas operaciones que sustentan su aviso entorno a la organización.
El organismo estadounidense fue el que informó que cuatro miembros del cártel mexicano operaban en el país.
Puedes leer: Autoridades confiscan 17 paquetes de cocaína en Las Américas
Pero la DNCD, aunque en principio había aceptado la versión, después negó que los sicarios estén o hayan estado en el país. El cárcel de Sinaloa es considerado la mayor organización de narcotraficantes en México.
En una entrevista para el programa “El Informe con Alicia Ortega”, el vocero de la DEA aportó nuevos detalles al identificar a Leonel Apolinar Ramos Brazobán (Pinzón) como el jefe de una célula del grupo mexicano en el país.
E incluso destacó que Ramos Brazobán administraba propiedades y se encargaba de recolectar bienes para pagar deudas relacionadas con el tráfico de fentanilo en Estados Unidos.
Para rechazar la operación del cárcel de Sinaloa en el país se supone que la DNCD efectuó, para no exponerse, una exhaustiva investigación.
De todas formas la contradicción con la DEA está sobre el tapete. Los hechos dirán cuál de los dos tiene la razón.