¿Qué Pasa? Entre cielo y tierra

Caso Jet Set y salud mental

Caso Jet Set y salud mental

Mary Leisy Hernandez

Felicito a los terapeutas dominicanos que de manera voluntaria se ofrecieron a apoyar psicológicamente a los afectados del colapso de Jet Set. No se que tantos familiares o sobrevivientes atendieron a esas ayudas y que seguimiento reciben. Ojalá que los involucrados tomen en serio su salud mental, que aspectos importantes de este hecho a tomarse en cuenta y trabajarse, no se olviden y esfumen a medida que pasan los días.

Ante un incidente de efectos desastrosos, la tendencia es que por un tiempo quedemos con la sensación de que hechos similares se pueden repetir en cualquier momento. Incluso, así pueden sentirse los que directamente no están afectados.

Se despiertan miedos, fijaciones y otras emociones que dejamos que sea el tiempo que las borre. Sin embargo, esas emociones no trabajadas y mal gestionadas, pueden degenerar en problemas psicológicos permanentes, que en un futuro, aunque no identifiquemos su causa, mostrarán su secuela de alguna manera.

Todos estamos expuestos a situaciones excepcionales, a imprevistos desastrosos. El por ciento de posibilidad es imposible saberlo. Importante que nos ocupemos y manejemos las preocupaciones por hechos que probablemente nunca acontecerán.

Terapéuticamente se marca una diferencia entre ocupación y preocupación, asumiendo la ocupación como un reto y la preocupación excesiva como una disfunción. Propiciamos para que en este caso y en otros, nos ocupemos de lo que nos corresponde y trabajemos para eliminar la preocupación excesiva por lo que no está en nuestras manos.