Actualidad Noticias importante Portada

Caso Odebrecht sin avances en presentación pruebas

Caso Odebrecht sin avances en presentación pruebas

El juez Francisco Ortega Polanco intentará este lunes superar la etapa de presentación de las pruebas que el Ministerio Público dice tener contra los imputados en el caso de los sobornos que la empresa brasileña Odebrecht confesó haber pagado a cambio de asignaciones de obras del Estado.

La etapa de presentación de pruebas y acreditación de testigos se encuentra varada, como consecuencia de una serie de incidentes presentados por los abogados de los acusados, que exigen-entre otras cosas- la eliminación de algunas de las imputaciones y la designación de traductores para traducir del portugués al español los documentos enviados desde Brasil.

En la última audiencia, celebrada el pasado jueves, se tenía previsto que el Ministerio Público presentara sus conclusiones de la acusación formal, pruebas y acreditación de testigos, pero fue interrumpido por la mayoría de los imputados, que alegan que los documentos enviados desde Brasil fueron tergiversados, por lo que exigen la designación de traductores para traducir los documentos originales.

En esta etapa, el Ministerio Público solo pudo presentar las calificaciones jurídicas contra algunos de los imputados y de inmediato fue interrumpido con la presentación de varios incidentes.

El primer incidente consistió en solicitar la designación de intérpretes para traducir los documentos, que se aportarán como prueba por parte del Ministerio Público, del portugués al español, pedido que fue rechazado por el juez Ortega Polanco.

A dicho pedimento se sumaron los abogados del empresario Ángel Rondón, quienes pidieron que sean leídos en esta fase los referidos documentos, ya que alegan están tergiversados, solicitud que también fue rechazada por el juez Ortega Polanco.

El juez Ortega Polanco hizo que se constara en acta la petición de los imputados, pero rechazó que en esta etapa se designen intérpretes judiciales para la lectura de dichos documentos.

Por el hecho fueron sometidos a la justicia el empresario Ángel Rondón, el senador Tomy Galán, los exseandores Andrés Bautista y Jesús Vásquez Martínez, el abogado Conrado Pittaluga Arzeno y exdirector de Inapa Roberto Rodríguez.