Actualidad Judicial Noticias importante

Casos corrupción activan la Justicia

Casos corrupción  activan la Justicia

La Operación anti-Pulpo, una apuesta del Ministerio Público para llevar a la cárcel a los responsables de depredar los bienes del Estado, Odebrecht, la pandemia del coronavirus y el imperio de corrupción y tráfico de influencia dirigido por «César el Abusador» matizarían las navidades de la justicia dominicanas este año.

De acuerdo a muchos observadores, el ascenso al poder de Luis Abinader el pasado 16 de agosto, quien durante la campaña levantó la bandera contra la corrupción y la impunidad, ha sido el denominador común para cambiar la percepción que se tenía sobre el Ministerio Público y desempolvar y activar varios expedientes de corrupción en los tribunales.

De por sí la pandemia del coronavirus ya era un elemento perturbador de las festividades de fin de año, con la suspensión de fiestas tradicionales programadas para la época.

En estos días en República Dominicana no se habla de otro tema que no sea la imputación de dos hermanos del expresidente Danilo Medina, en un expediente de corrrupción contra bienes del Estado que envolvería inicialmente cerca de RD$ 5 mil millones.

En las últimas semanas aunque el Gobierno entregó el doble sueldo, un elemento que era promocionado como incentivo para la activación de las ventas en el comercio, esto quedó en un segundo plano debido a la imputación de corrupción en la denominada Operación anti-Pulpo, de Alexis y Magaly Medina Sánchez, hermanos del expresidente Danilo Medina, entre otros exfuncionarios.

Suspensiones

Ayer la Iglesia católica anunció la suspensión de las actividades del 21 de enero del 2021, Día de la Festividad de la Altagracia, debido a la pandemia.

El obispo de la Diócesis de la Altagracia, monseñor Jesús Castro Marte, dijo que «debido al estado de emergencia impuesto por la pandemia de covid-19, las festividades propias del mes de enero en honor a la virgen se celebrarán con una modalidad distinta».

Mientras el pasado día 6 de este mes Milly Quezada, la reina del merengue realizó su espectáculo navideño desde Cap Cana, gratuito titulado «Vuelve la Reina», pero virtual, difundido por su canal de You Tube, debido a la Covid-19. También el tradicional espectáculo “Bazucazo Navideño 2020” no podrá realizarse este año, según anunció el productor general del evento y mánager de Anthony Santos, señor Lenín Ramírez.

Casos activados

Ayer, la Fiscalía del Distrito Nacional, que no se dejaba sentir, presentó junto a la Procuraduría Especializada de Antilavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo la acusación formal contra los implicados en la red de narcotráfico encabezada por César Emilio Peralta, mejor conocido como “César El Abusador”, y en la que están involucradas unas 43 personas físicas y jurídicas.

El sometimiento, firmado por la procuradora Rosalba Ramos, y el titular de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, Luis González, indica que la red movilizó RD$3,500 millones.

Confinamiento

Miles de personas estarán confinadas este fin de año en sus hogares para evitar ser contagiados por el coronavirus que ya ha provocado en la República Dominicana la muerte de 2 mil 347 personas e infectados 149 mil 630.

Incluso el ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, planteó que en vez de la cena navideña, se hiciera un almuerzo, como forma de prevenir contagios de coronavirus.

La Navidad

Muchas familias dominicanas están enlutadas, por la muerte parientes víctima de la pandemia y separadas por las medidas de emergencia adoptadas por las autoridades para evitar la propagación de la enfermedad. Algunos estarán acudiendo a los tribunales y otros visitando familiares detenidos en recintos cancelarios. La Navidad no será igual.

Víctor Martínez

Víctor Martínez: Pastor evangélico, y periodista de larga experiencia. Siempre dispuesto a servir a los demás.