Opinión

Cataluña en España

Cataluña en España

Creo que aun estábamos en tiempos precolombinos cuando los catalanes constituían tierra aparte en el territorio ibérico. Los vascos y los catalanes expresan una historia compleja y de herencias migratorias, desde cuando los nórdicos europeos recorrían en conquistas a toda Europa pero igualmente desde los tiempos romanos.
Sus primeros pobladores en consecuencia vienen de lejos, razón por lo cual puede decirse que hoy son un resultado de conformaciones históricas, con una lengua y tradiciones culturales propias, aunque naturalmente evolucionan en el marcado de una nación, la española, muy a pesar de sus contradicciones por la razón de lo nacional.
Cuenta mi padre que en los tiempos del general Franco, el generalísimo, aun siendo gallego, trató de que España estuviese unificada en torno a una sola lengua y de sus tradiciones. Con el paso del tiempo, los españoles han tratado de buscar soluciones salomónicas con el tema de las comunidades y el respeto a sus pueblos, tales como la comunidad de Galicia, la valenciana, los vascos y los propios catalanes.
Me confieso poco convencido de la necesidad de una independencia territorial y política de la región vasca y de los propios catalanes. Es un todo descomponiéndose en sus partes. Una fuerza en potencia debilitándose. Y peco de subjetivo, no lo niego, cuando pienso que en el liderazgo independentista hay mucho de ego, de la perspectiva personal, del propio yo.
Los mismos españoles, en sentido general, actúan reconociendo las autonomías y tradiciones históricas de cada comunidad. Por ejemplo, cuando hablan de los vascos hablan del “país vasco”. Se respeta incluso el hecho de que en las escuelas se cultive en las nuevas generaciones el lenguaje de las viejas generaciones e igualmente estilos de vida propios de una cultura ancestral. Nada malo, lo contrario.
Los catalanes deberían darse tiempo. Y posiblemente el Estado español, muy a pesar del debate constitucional, encontrará fórmulas que les permita vivir con mayor autonomía política y administrativa, sin sacrificar al todo por las parte de un todo.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación