Con la celebración del Domingo de Ramos, la Iglesia Católica inició ayer la conmemoración de la Semana Santa, la que finaliza con el Domingo de Resurrección, período dedicado a la conmemoración de la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nasaret.
Sin embargo, esta celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior (Viernes de Dolores) al Domingo de Ramos y se considera parte de la misma el Domingo de Resurrección.
La Semana Mayor, como también se le llama, va precedida por la Cuaresma, que finaliza con la Semana de Pasión.
En este período se celebra la institución eucaristía en el Jueves Santo, se conmemora la Crucifixión de Jesús el Viernes Santo y la Resurrección en la Vigilia Pascual durante la noche del Sábado Santo al Domingo de Pascua.
La cuaresma es el período dedicado por los cristianos a la preparación de la fiesta de Pascua se inicia oficialmente con el Miércoles de Ceniza y termina antes de la Misa de la Cena del Señor el Jueves Santo.
El llamado Triduo Pascual es la cumbre del año litúrgico. Comienza la tarde del Jueves Santo con la Misa, que es el Memorial de la Ultima Cena de Jesús con sus apóstoles y termina la tarde del Domingo de Pascua.
El Jueves Santo, en la mañana, el obispo de cada diócesis acompañado de los sacerdotes y feligreses oficia en la iglesia catedral la Misa Crismal, En esta celebración los sacerdotes renuevan sus promesas. También se bendicen los óleos para el bautizo, los enfermos y la confirmación de todo el año.
La noche del Jueves Santo se celebra la Eucaristía que evoca la Última Cena, concluida la misa se reserva el Santísimo Sacramento en un lugar adecuado.
El Viernes Santo se celebra en comunidad la Pasión del Señor, se proclama su Pasión y se adora su cruz como primer acto del Misterio Pascual. No hay celebración eucarística.
El Sábado Santo, para los católicos es un día de silencio. Continúan las oraciones y la meditación del día anterior.
El Domingo de Pascua es la celebración más grande e importante de los cristianos por la resurrección de Jesús de Nazaret. De sábado a domingo es una noche de vela (noche de vigilia), la que culmina la larga espera de Cuaresma.
Domingo de Ramos
Con la procesión del Domingo de Ramos, el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, dio inicio a los actos conmemorativos de la Semana Santa, caminata que partió desde la iglesia Las Mercedes de la Zona Colonial y finalizó hasta la Catedral de Santo Domingo.
López Rodríguez aprovechó la procesión para hacer un llamado al recogimiento, la piedad, bondad, a decir la verdad, a amar y a ser humilde.
Dijo que durante la Semana Mayor se realizará una serie de actividades en las iglesias de la Ciudad Colonial, que inician hoy con un culto en la Regina Angelorum y el martes presidirá un culto en la Santa Bárbara, mientras que desde el miércoles en la Catedral habrá 12 celebraciones. El Jueves Santo, día sacerdotal, será la Misa Crismal, a las 9:00 de la mañana.