La Arquidiócesis de Santo Domingo y la embajada de Italia celebraron ayer varios actos con motivo del quinto centenario de la llegada al país de Alessandro Geraldini, considerado el primer obispo en llegar a la isla Hispaniola.
Los actos incluyeron una homilía en la Catedral Primada de América, presidida por el arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta.
Ozoria destacó las cualidades de Geraldini, a quien definió como un gran humanista al servicio de los humildes.
“Debemos imitar su ejemplo, porque él siempre trabajó en favor de sus ovejas, para guiarlas por un buen camino”, dijo el religioso durante su homilía, en la que participaron decenas de fieles.
En la actividad religiosa estuvo presente el embajador de Italia en el país, Andrea Canepari, y representantes de la iglesia Católica de la Zona Colonial.
Asimismo, ayer la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMMA) inauguró la cátedra Alessandro Geraldini, con el inicio de un congreso internacional para conmemorar su llegada al país.
Alejandra Valerio, coordinadora de la cátedra, dijo que para esa academia constituye un honor dedicar dichos actos en memoria al religioso italiano.
Agregó que durante esta semana se estará recordando la figura de Geraldini, junto a la iglesia Católica y la Embajada de Italia en el país. “Tenemos una amplia agenda para este aniversario y contemplamos también realizar actividades hasta marzo”, dijo Valerio.
Lo actos también incluyen conferencias que dictarán panelistas italianos y dominicanos, según la agenda de actividades conmemorativas.
Para mañana está programado un tedeum en la Catedral Primada de América, el cual también será presidido por monseñor Ozoria.
Geraldini fue designado obispo de Santo Domingo el 23 de noviembre del año 1516, por el papa León X, y asumió el gobierno de la iglesia local el 6 de octubre de 1519.
Fue copero y capelán mayor de la reina Isabel de Castila (1487) preceptor de las infantas y luego confesor de la reina Catalina de Inglatera, en el año 1496.,
Realizó diversos viajes a diferentes continentes, entre estos África, América y Europa, donde se reunió con líderes católicos de los países a los que visitó, como España, Inglaterra y Portugal.
UN APUNTE
Su historia
Alessandro Geraldini fue un erudito humanista del Renacimiento en la corte española del rey Fernando y la reina Isabel. Es conocido por su apoyo a Cristóbal Colón. Se desempeñó como tutor de los niños reales y más tarde acompañó a la infanta Catharine de Aragón a Inglaterra, como su confesor.