Economía

China es principal socio RD en Asia

China es principal socio RD en Asia

Pese a no tener relaciones diplomáticas, la República Popular de China es hoy el socio comercial más importante de República Dominicana en Asia, tanto por el lado de las importaciones como de las exportaciones, reveló hoy el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo.

El ingeniero Temístocles Montás dijo que las importaciones desde China pasaron de ser mil 504 millones de dólares en el año 2010 a ser dos mil 57.1 millones de dólares en el 2014.

Montás citó como ejemplo del incremento del comercio con China, el caso de Venezuela, donde el pasado año las compras realizadas por República Dominicana cayeron a 920.7 millones de dólares
El funcionario llamó la atención acerca de que las importaciones dominicanas procedentes de China se han multiplicado por nueve desde el año 2002, proyectándose que a ese ritmo, China desplazará a la Unión Europea como segundo socio comercial del país en los próximos años.

República Dominicana es el principal socio comercial de China en el Caribe, con un 35 por ciento del comercio total, mientras en el caso de Centroamérica, es el tercer socio comercial detrás de Costa Rica (49 por ciento) y Guatemala (18 por ciento).
Montás dijo que incluso ya el comercio entre República Dominicana y China es superior al que mantiene el país asiático con Cuba.
Citó que mientras en el año 2010 Cuba comercializó mil 831.5 millones de dólares con China, esa cifra bajó a mil 392.6 millones de dólares en el 2014. mientras que en los mismos años, las cifras, relacionadas con República Dominicana fueron de mil 35 millones y pasaron a mil 546.7 millones de dólares.

El ministro de Economía emitió sus consideraciones al pronunciar el discurso principal en el foro Relaciones entre China y República Dominicana: perspectivas de cooperación en la Región del Caribe, que se inició hoy en Punta Cana.

En su intervención, Montás ofreció cifras que expresan las razones por las cuales el crecimiento sostenido del país ha permitido una ampliación, en condiciones ventajosas de las relaciones con el gigante asiático.

Durante el desarrollo del evento habrá paneles para abordar los temas de cooperación entre ambos países en los que tendrán participación representantes gubernamentales, pero también del sector privado nacional, entre ellos de los grupos Corripio, Vicini y Lama, informó la Unidad de Comunicaciones del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

En la apertura están previstas también las palabras de Gao Shoujian, Representante en el país de la Oficina Comercial de la República Popular China, quien junto al MEPyD, los ministerios de Industria y Comercio y Cultura, además del Centro de Inversión y Exportación de la República Dominicana (CEI-RD), auspician este “1er Simposio Cooperación China-RD”.

También hablarán por la parte oficial los ministros Francisco Javier García, de Turismo; José del Castillo Saviñón, de Industria y Comercio; José Antonio Rodríguez, de Cultura; el director del CEI-RD, Jean Alain Rodríguez, y Wilfredo Oliver, de Pro Industria.

UN APUNTE

Junto a grandes economías

Montás, en su intervención afirmó que como resultado del excelente crecimiento, la economía dominicana tiende a converger con las principales economías de América Latrina. Citó que mientras en 1995 el PIB percapita dominicano, equivalía al 59 por ciento del de América Latina y el Caribe, en 2014 era 90.1 por ciento. De igual modo, en 1995 superábamos a 7 países latinoamericanos en términos del PIB per cápita, 20 años después superamos a 11.