Editorial

Cinco generaciones

Cinco generaciones

Los 125 años que Listín Diario festeja hoy constituyen una singular efeméride que la sociedad festeja con gran orgullo, por tratarse del aniversario de un icono de la prensa dominicana que por cinco generaciones ha sido arma y pólvora en defensa de la libertad, la justicia y del derecho a la libre expresión.

Vinculado con históricas jornadas por la defensa y consolidación de la democracia, el Listín sobrevivió a la cicuta de un prolongado silencio que una cruenta tiranía le obligó a abrevar, y desde entonces ha desempeñado con esmero y tesón su rol de custodia y garante de las libertades públicas.

Su antigüedad, que exhibe con denodada justificación, no ha sido óbice para asociar su nombre a la modernidad, por lo que puede decirse que el fraterno matutino exhibe hoy una tecnología de última generación que no vulnera el tesoro de su vetusta tradición.

Las páginas del Listín han estado siempre a la disposición del libre albedrío ciudadano, con la irrenunciable condición de que información y opinión no colisionen con la ley ni se rebelen contra las buenas costumbres y el respeto al derecho ajeno.

Han sido muchas las campañas ciudadanas motorizadas desde las páginas de ese periódico para que Gobierno y Estado atiendan legítimos reclamos de la población o para que propia ciudadanía se reencauce por senderos de la convivencia.

Dueño y promotor de un periodismo innovador, valiente, visionario y con decidido propósito de respetar cabalmente el derecho del lector a recibir información veraz, oportuna y libre de la contaminación de intereses personales, políticos o corporativos.

Hay razones pues, para que el diarismo y la prensa en general se unan con entusiasmo a la fiesta que celebra hoy Listín Diario con motivo del 125 aniversario de su fundación, fecha emblemática para periodistas y medios de comunicación.

El Nacional participa jubiloso de tal celebración, al tiempo que felicita muy calurosamente al presidente de la editora Listín Diario, Juan Vicini Lluberes, al director del periódico, Miguel Franjul, y a todo el personal de redacción, oficinas administrativas y talleres.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación