¿Qué Pasa?

Circula libro sobre estrategia de defensa

Circula libro sobre estrategia de defensa

Portada de la nueva obra de la UNADE.

Fue puesta a circular la obra “Comunicación estratégica para la defensa y la seguridad nacional”, que  trata sobre la incidencia de la comunicación estratégica en las operaciones militares de apoyo y protección a la población civil en escenarios de crisis.

Forma parte del compendio Ediciones 2024 de la Universidad Nacional para la Defensa  General Juan Pablo Duarte y Diez (UNADE).

El libro, de la autoría de la  doctora Ceinett Sánchez, fue prologado por el rector de la UNADE, mayor general  Francisco Antonio Ovalle Pichardo.

Presenta un análisis riguroso, conclusiones fundamentadas y recomendaciones prácticas que ofrecen una visión clara sobre la evolución de las tradicionales relaciones públicas y las operaciones cívico -militares.

Te puede interesar leer: Martha Beato realizará conversatorio sobre su libro “El Arte de Vivir en la Edad Madura”

Ovalle Pichardo dijo que el libro es “un importante referente de la comunicación asertiva y efectiva institucional, que  contribuye al fortalecimiento de las capacidades civiles y militares para la seguridad y la defensa de la nación.

“La doctora Ceinett Sánchez, mediante un compendio de referencias teóricas y herramientas prácticas , entre otros aspectos, relata el origen y la evolución de las relaciones públicas en nuestras instituciones militares”, expresó.

De su lado, el director de la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (EGAEE), coronel Nelton Baralt Blanco, auguró que la obra  será “  un aporte para el desarrollo eficiente del arte de comunicar de modo profesional, asegurando que el mensaje pueda llegar desde el emisor hasta el receptor sin factores exógenos, intencionales que puedan afectar la naturaleza y el contenido de la idea. Ceinett Sánchez es doctora en Sociedad de la Información, Tecnología y Redes de la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político