Economía

Circulan ya nuevos billetes Banco Central

Circulan ya nuevos billetes Banco Central

El gobernador del Banco Central y el ministro de Hacienda pusieron ayer en circulación la nueva familia de billetes de 50, 100, 200, 500, 1000 y 2000 pesos, los cuales incorporan la Rosa de Bayahíbe, declarada Flor Nacional mediante Ley 146-11, en sustitución de la Flor de la Caoba. El gobernador Héctor Valdez Albizu y el ministro Simón Lizardo encabezaron la actividad con la cual culminó un proceso que se prolongó por varios años para que esta sexta familia de billetes emitida por el Banco Central tuviese características de seguridad a nivel de los más altos estándares internacionales, y tonalidades de colores mejoradas para evitar confusiones.

Al intervenir Valdez Albizu informó que desde hace años las autoridades del Banco Central habían ideado la salida de una nueva familia de billetes, para lo cual se dieron instrucciones a los departamentos técnicos correspondientes para que trabajaran en la preparación de las especificaciones técnicas necesarias para su confección.

“Este largo proceso coincidió con la feliz circunstancia de la promulgación de la Ley No. 146, del 12 de julio de 2011, cuyo artículo 4 establece que el Banco Central debe incluir en los billetes, a partir de 2014, la Rosa de Bayahíbe, nueva flor nacional”, explicó Valdez Albizu.

Indicó que para la fabricación de estos nuevos billetes se llamó a un concurso internacional en el que se invitaron a participar 10 de las más prestigiosas casas fabricantes de papel moneda a nivel mundial, resultando elegida la casa De la Rue International Limited, de Inglaterra, por ser la que obtuvo la máxima puntuación en las evaluaciones económica y técnica.

“Esta sexta familia de billetes contiene una serie de elementos atractivos y novedosos, tanto en el color como en el tamaño de los números, la disposición de las leyendas y la colocación de las figuras patrias, pero se ha preservado la esencia de cada denominación, lo que podemos llamar el espíritu de una tradición monetaria que comenzó en el año 1947”, dijo.

Asistieron miembros de la Junta Monetaria, la Vicegobernadora Clarissa de la Rocha de Torres, el Gerente Ervin Novas, el Contralor José Manuel Taveras Lay, el subgerente general Frank Montaño.