La presidenta de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) dijo que para mejorar el clima de negocios y atraer inversiones hay que incorporar mejores tecnologías, “abrirnos a la innovación, elevar la calidad y eliminar las distorsiones del mercado que impiden el crecimiento de las empresas”.
También remover barreras comerciales y avanzar en acuerdos internacionales que faciliten los intercambios y permitan competir a nivel mundial.
Elizabeth Mena habló hoy en el acto en el cual se cambió el nombre al Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD), que en lo adelante se denominará Prodominicana.
Mena señaló que “como sector privado estamos dispuestos a accionar en energía en la revisión de nuevas piezas legislativas para modificar los procesos y estructuras que eliminen las fricciones que impiden los emprendimientos locales, como el de actualizar las piezas el código de trabajo que fomente la formalización laboral y que contemple las nuevas realidades, como el teletrabajo”.
La actividad estuvo encabezada por Biviana Riveiro, directora ejecutiva del CEI-RD que a partir de hoy será Prodominicana.
Mena valoró como importante para la promoción del país el cambio del CEI-RD a Prodominicana no sólo como destino de inversión sino también como exportador de bienes y servicios, lo que constituye sin duda alguna un paso de avance, “porque juntos trabajaremos en la oferta de nuestra nación, contribuyendo al desarrollo del país y la internacionalización de las empresas locales, otro paso de impulso de su imagen y captación de inversión extranjera”.
Manifestó que “se trabaja única y exclusivamente a favor del país cuando estamos dispuestos a producir con calidad y competir con las demás naciones, y para ello debemos primeramente amar lo que hacemos y ser los primeros abanderados de los productos criollos, orgullosos de ser dominicanos”.
La señora Mena expresó que la balanza de mantener activa la economía y sobrepasar la crisis sanitaria es posible si todos trabajamos en conjunto en favor de República Dominicana.