
James García, el presidente de la junta directiva de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores.
La industria del seguro en República Dominicana está en un momento crucial de transformación debido a los desafíos de la innovación tecnológica, los efectos climáticos, las demandas de los consumidores y un panorama regulatorio en constante evolución, afirmó el presidente de la junta directiva de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (Cadoar).
James García, al pronunciar el discurso central de apertura del congreso «Cadoar: Desafíos y transformación del seguro para el 2034: Perspectiva Global y Estrategias para la República Dominicana», se mostró optimista a pesar de esos desafíos, y ve estos retos como oportunidades para innovar, adaptarse y crear resiliencia.
En el foro, García enfatizó que este congreso busca generar un espacio de diálogo y reflexión sobre los riesgos globales y locales que afectan al sector asegurador, así como las estrategias para abordarlos y promover el desarrollo social y económico del país. Además de García, el acto de apertura contó con las palabras de Franklin Glass, presidente ejecutivo de esa entidad, y Josefa Castillo, Superintendente de Seguros.
En este congreso se analizan los retos y oportunidades que enfrenta la industria aseguradora en la próxima década, ya que el sector asegurador dominicano se encuentra en un momento crucial de transformación, impulsado por la innovación tecnológica, las cambiantes demandas de los consumidores y un panorama regulatorio en constante evolución.
El congreso aborda una amplia gama de temas relevantes para el futuro del sector asegurador, y entre los expositores y sus temas figuran César Rodríguez, de la firma Marsh McLennan, quien hizo esta mañana un “Análisis de los riesgos globales y cómo el seguro contribuye a abordarlos”.
Asimismo, el economista Roberto Despradel disertó sobre “El seguro como instrumento clave para la protección y el desarrollo socioeconómico del país”; Enrique Venegas, de Guy Carpenter, trató el tema “¿Hacia dónde vamos como mercado? Nuevas modelaciones, innovación y acción”; y Fernando Langa, de Langa & Asociados, expondrá en torno a “La modernización de la Ley Sobre Seguros y Fianzas 146-02 de la República Dominicana”.
La jornada de la tarde de este miércoles será iniciada con Pável Isa Contreras, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, quien expondrá sobre la “Visión País: Política Nacional de Riesgos”.
Continuará con el panel “Diálogo sobre la Colaboración Multisectorial, en la promoción de la resiliencia”, integrado por César Dargam, vicepresidente ejecutivo del Conep; Eliana Díaz, directora de inspección y comprobación de la Superintendencia de Seguros (SIS); Luis Miura, presidente de Codopyme; y José Nelton González, presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios.