SANTO DOMINGO.- Ramona Herrera, Clari María Vásquez y Nena Sánchez León tienen algo en común: las tres fueron las ganadoras de la edición 2012 de los Premios Microempresariales Citi. Este reconocimiento, que Citi entrega todos los años, les cambió la vida. Ramona, Clari y Nena pasaron de tener sueños a realidades que no sólo han mejorado su calidad de vida, sus ingresos y el de sus familias, sino que han colaborado al desarrollo de las comunidades donde viven.
Citi organiza este premio desde hace nueve años en República Dominicana, demostrando su compromiso con el crecimiento económico de las familias y los individuos, respondiendo a su objetivo de apoyar la educación financiera. El reconocimiento se entrega en más de 30 países y se han beneficiado más de 5,000 microempresarios, cantidad de la que ahora forman parte Herrera, Vásquez y Sánchez León.
Los premios son realizados junto al socio local de Citi, el Consejo de Fundaciones Americanas de Desarrollo (SOLIDARIOS). Según Máximo Vidal, Gerente General de Citi en República Dominicana, “esta iniciativa ofrece la oportunidad de reconocer a los microempresarios que han generado un impacto positivo social y económico en su entorno, así como motivar la creación de microempresas, un sector que representa el 27% del Producto Interno Bruto (PIB) de la nación.”
Estas organizaciones, tal como establece el Fondo para el Financiamiento de la Microempresa (FONDOMICRO), cuentan con 1 empleado si son una unidad de comercio, y con 10 si son de manufactura o servicios. Las pequeñas empresas, en las cuales se registra un crecimiento y tienen más tiempo, poseen de 11 a 50 empleados. Para 2009, último año en que se realizó un registro de pequeñas y microempresas, se registraron 655,473 micro y pequeñas empresas en República Dominicana, siendo las actividades más comunes colmados, salones de belleza,
bancas, producción de alimentos y bebidas, así como herrería, ebanistería y mecánica.
Historias de superación
Ramona, Clari y Nena tuvieron un sueño y la determinación de cumplirlo, incluso antes de ser galardonadas con los Premios Microempresariales Citi en República Dominicana. Ramona siempre quiso abrir un centro educativo en Villa Mella para que los niños y los jóvenes tuvieran acceso a una educación de calidad. Clari, por su lado, se dedicaba a la artesanía, y Nena creaba, desde su casa en el municipio de Boechío, provincia San Juan, una solución para la calvicie.
Ellas identificaron oportunidades para aportar a la sociedad y mejorar la economía de sus familias, pasando a formar parte del 77 por ciento de personas que han logrado salir de la pobreza a través de microemprendimientos, según estadísticas del Banco Mundial.
Para Mercedes Canalda, presidenta del Consejo de Fundaciones Americanas de Desarrollo (SOLIDARIOS), las microempresas son una fuente de creación de riquezas y de generación de oportunidades. “Tienen un impacto importante en la economía de República Dominicana. Son muy diligentes, muy dinámicas, muy versátiles y se adaptan a la realidad, son anticíclicas: cuando la economía está débil, ellas florecen”, aseguró.
Educación
Ramona Herrera Castillo es la directora del Colegio Instituto Shekinadel municipio de Villa Mella. Cuando inició su centro educativo, gracias a un préstamo de 50 mil pesos y a la asociación de otra maestra, contaba con 5 niños. Su dedicación aumentó el número de la matrícula a 45, luego a 90 y este año finalizó con 250 estudiantes.
A pesar de que su microempresa comenzó en base a sus ahorros y esfuerzo, el resultar ganadora de los Premio Microempresariales Citi fue de gran ayuda para ella, no sólo por las relaciones que estableció con otros miembros del sector y asociaciones que lo apoyan, sino porque pudo mejorar las condiciones de su centro educativo, comprando butacas y equipos como fotocopiadoras y computadoras.
“Ganar el premio influyó mucho porque se me abrieron otras puertas. Muchas personas me llamaron y se me pusieron a la orden. En lo económico, pude comprar butacas nuevas para que los niños estuvieran más cómodos y una
fotocopiadora, además de lo que obtuve gracias al Premio estoy emprendiendo otro centro que todavía no tiene nombre”, aseguró.
Arte y cultura
Clari María Vásquez se dedica a la artesanía y el Premio Microempresarial Citi la ayudó a aumentar su producción y a pensar a venderle, en un futuro, a los turistas. “El dinero que me gané en Citi lo utilicé comprando materiales y me ayudó para aumentar la cantidad de artesanías que hago. Mi sueño es venderle a los turistas”, afirmó.
Belleza
Nena Sánchez León pertenece al grupo de microempresarias que se dedican a la belleza, pero con la particularidad de que su negocio no es un salón. Nena es la creadora de una línea de productos llamada Calvicia que evitan la calvicie tanto en hombres como mujeres. El producto es 100 por ciento natural y cuenta con un shampoo llamado cerosal, un tratamiento profundo y una jalea elaboradora con miel de abeja, melaza e hierbas.
“El premio ha sido muy valioso para mí porque subí un escalón más en mi carrera. Ahora vivo en la capital y comercializo mi productos a los salones de belleza. Mi meta es seguir hacia adelante y traerle al mercado lo que estoy trabajando”, aseguró.
Novena edición del reconocimiento
Este año, Citi en República Dominicana anunció junto a su socio local el Consejo de Fundaciones Americanas de Desarrollo (SOLIDARIOS) lanzó la novena edición de los “Premios Microempresariales Citi” 2013. Este año se reconocerán 6 categorías que incluyen Microempresa Jóvenes Emprendedores, Microempresa Iniciativas Unipersonales, Microempresa Protección y Mejoramiento al Medio Ambiente, Microempresa Familiar, Microempresa Agropecuaria y Microempresa Educativa.
Además de estas categorías, hay un gran Premio a la Microempresa del Año. Los interesados en participar deben ser postulados a través de la institución micro financiera con la que trabajan. Estas entidades tienen que remitir la historia de vida de los empresarios, fotografía realizando su actividad de negocio y el formulario de postulación debidamente completado.
Los premios Citi al Micro empresariado se realizan desde el año 2005, demostrando así su compromiso con el crecimiento económico de las familias y
los individuos en línea con su objetivo de apoyar la Educación Financiera. A la fecha se han realizado eventos en más de 30 países en todo el mundo con alrededor de US$5.5 millones en premios para cerca de 5,000 microempresarios.