¿Qué Pasa?

Ciudad Nueva: Late con arte, comunidad y futuro

Ciudad Nueva: Late con arte, comunidad y futuro

SANTO DOMINGO.- Miles de personas se dieron cita los días 18 y 19 de octubre en la segunda edición del Festival CAYE, un en­cuentro que transformó las calles del histórico sector Ciudad Nueva en un vibrante escenario de creatividad, comunidad y esperanza.

Durante dos días, artis­tas, vecinos, visitantes y emprendedores com­partieron un mismo pulso cultural que reaf­irmó el poder del arte como una fuerza capaz de mover economías, sensibilidades y sueños.

El arte se adueñó del barrio.

La danza, la música, la pintura en vivo, las in­stalaciones interactivas, la artesanía, el teatro, el humor y los talleres se entrelazaron en una ex­periencia que convirtió cada esquina en un acto de creación colectiva.

El área gastronómi­ca, Sabores de CAYE, reunió a los empren­dimientos culinarios de vecinos y negocios locales que ofrecieron delicias típicamente do­minicanas, mientras que el Rincón Dorado, insta­lado en el Parque Cer­vantes, se transformó en un refugio para las per­sonas adultas mayores, con actividades espe­cialmente pensadas para su disfrute y bienestar.

Los niños también tu­vieron su lugar en la fiesta: el área infantil fue un espacio de imag­inación desbordante donde el arte, el teatro y la educación entreteni­da se unieron para sem­brar curiosidad y alegría en los más pequeños.

“CAYE es lo que ocurre cuando la gente y la ciu­dad se miran de frente y se reconocen.

Cada edición es un ejer­cicio de imaginar juntos la ciudad que soñamos”, expresó Venus Patricia Díaz, directora del festi­val, al resaltar el espíritu colaborativo que define la iniciativa.

El artista urbano An­gurria, cofundador del proyecto, añadió: “Lo más valioso es que la gente se siente parte. CAYE no es un evento que se hace en Ciudad Nueva: es un evento que sucede con Ciudad Nueva”.

El impacto del festival trasciende lo artístico.

CAYE dinamiza la economía naranja, generando oportuni­dades para artistas, productores, técnicos, diseñadores, gestores culturales y emprend­edores. En esta edición participaron más de **630 personas acredit­adas**, reflejando cómo la cadena de valor cul­tural puede transformar comunidades al activar múltiples eslabones pro­ductivos y promover el desarrollo económico a partir del talento y la creatividad.

La realización del festi­val fue posible gracias a la colaboración de in­stituciones, empresas y colectivos que apuestan por una ciudad más hu­mana y sostenible.

Entre los aliados de­stacan el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), la Universidad Iberoamer­icana (UNIBE), Bill­board, Arquitexto, Fachadas RD y Tix.do, junto a decenas de en­tidades que creen en el arte como motor de cambio social. Con esta segunda edición, CAYE se consolida como una plataforma modelo de arte, comunidad y de­sarrollo, donde la iden­tidad dominicana se hace visible en cada mu­ral, en cada canción y en cada gesto de los veci­nos que creen en su bar­rio. En Ciudad Nueva, la mirada compartida entre artistas y comuni­dad se convierte en una promesa luminosa de futuro.