Editorial

Civilidad

Civilidad

La vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández ha anunciado un programa que consiste en capacitar a unos 15 mil choferes de carros públicos en educación vial y conciencia ciudadana, novedosa iniciativa que ayudará a aumentar los niveles de civilidad y cumplimiento de la ley.

El programa “Somos ciudadanos responsables”, que se ejecutará a través de la Administradora de Subsidios Sociales (Adess), abarcará a todos los choferes que reciben el subsidio Bonogas y procura impactar en más de 277 mil familiares de esos conductores.

Los choferes del “concho” y de autobuses públicos interactúan diariamente con gran parte de la población urbana que se traslada en esos vehículos a sus lugares de trabajo, estudios y otros destinos o que recorren juntos las mismas vías, compelidos a observar normas de convivencias y de respeto a la ley.

El entrenamiento o inducción a choferes públicos ayudará a reducir la temperatura del agravio y la temeridad en calles y avenidas y a hacer más llevadera la jornada cotidiana para los ciudadanos que usan ese vital servicio del transporte.

La iniciativa también contempla propiciar un cambio de comportamiento para reducir los accidentes de tránsito, la violencia intrafamiliar, así como promover la paz social, por lo que sería saludable que todos los choferes del transporte público se inscriban en ese programa de promoción de valores.

 

Un solo guardia

Lo que se ha dicho es que “siete individuos presuntamente haitianos, portando armas de fuego”, asaltaron un destacamento militar ubicado en la frontera de Pedernales, custodiado por un solo soldado, donde robaron dos fusiles.
La Comandancia del Ejército designó un general y un coronel para investigar el suceso, por lo que se espera que prontamente se rinda un informe que indique también porqué un destacamento militar fronterizo es custodiado por un solo guardia.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación