Editorial

Clara señal

Clara señal

El saldo de dos muertos, heridos, trifulcas, impugnaciones y suspensión de votaciones en las elecciones internas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), constituye clara señal de que aún se requiere promover más educación y conciencia civilista para lograr que la militancia partidaria y la ciudadanía en general aprendan a ejercer, y permitir que otros ejerzan, la democracia.

A pesar de que los liderazgos principales del PLD no estimularon competencia ni enfrentamientos entre sus seguidores, fueron muchos los dirigentes medios y militantes que asumieron intolerancia y violencia durante el desarrollo de ese Congreso Elector.
En un recinto de votación de la comunidad Pesquería, de Barahona, el hijo de un candidato mató a un compañero de partido que arengaba en favor del candidato postulante, mientras que en Santiago, un joven falleció al sufrir el impacto de un balazo en la cara.

Los partidos mayoritarios y algunos denominados emergentes han padecido la traumática experiencia que significa empañar con violencia y sangre sus procesos internos de escogencia de candidatos o de puestos de dirección, lo que indica que la sociedad dominicana sufre un pronunciado déficit de vocación democrática.

El presidente Danilo Medina y el doctor Leonel Fernández, presidente del PLD, deploraron por separado los graves incidentes acaecidos durante el proceso eleccionario, al tiempo que abogaron por la unidad entre su militancia, un indicativo de que esta vez la intolerancia se desató en niveles medios y bajos de ese partido.

Los partidos están compelidos a alejarse del clientelismo y promover en su seno la educación y el entrenamiento político, aun a costa de disminuir el número de militantes, porque a la democracia le conviene más la calidad que la cantidad del conglomerado que conforman esas instituciones.

Se requiere que el Ministerio Público proceda a arrestar a todos los que participaron o promovieron los actos de violencia que causaron dos muertos y varios heridos en las primarias peledeístas, quienes deben ser traducidos a la justicia ordinaria.
El PLD está compelido a reflexionar sobre lo acaecido en su proceso electoral interno, que sin dudas refleja que fomentar el clientelismo político es incompatible con el ideal de partido que fundó hace 42 años el profesor Juan Bosch.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación