La presidenta del Clúster Turístico de Santo Domingo Mònika Infante Henrìquez resaltó las expectativas de crecimiento y desarrollo de la Ciudad Colonial y dijo que a través del Proyecto de Revitalización Comercial y Urbana la entidad está llamada a cristalizar el esplendor que debe adornar la primera ciudad de América.
“Nuestra ciudad de Santo Domingo posee numerosos atractivos turísticos y culturales y sin dudas la Ciudad Colonial es el principal de ellos..Citó entre los principales Proyectos el diseño de diez rutas turísticas junto al Ministerio de Turismo, la ejecución de planes de manejo de residuos sólidos y movilidad en todo el casco turístico de la Ciudad Primada, la sostenibilidad del Clúster, la intervención de otras 40 mipymes y la creación del Premio Mipyme Colonial, como estímulo a la calidad del sector.
Ponderó el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el FOMIN al Proyecto de Revitalización Urbana y Comercial de la Ciudad Colonial, lo que ha permitido desarrollar las medianas y pequeñas empresa que operan en el casco urbano de la ciudad.
Al destacar el rol jugado por los inversionistas privado, la presidenta del CTSD apuntó que “por cada peso invertido por el Estado dominicano, el sector privado invirtió casi tres y hoy esta zona se ha convertido en el lugar de moda y quizás una de las zonas de mayor seguridad del país”.
“Hoy se cuentan con más de 500 nuevos negocios, equivalentes al 41 por ciento de las actividades económicas que existen actualmente en el Centro Histórico”, puntualizó
En el mismo escenario, la coordinadora técnica del Proyecto de Revitalización, Tamara Mera, sostuvo que su principal objetivo es implementar un modelo de intervención que permita que las oportunidades que se abren con la revitalización de la Ciudad Colonial puedan ser aprovechadas al máximo por las MYPES.
“A la fecha hemos atendido unas 119 MYPES, cuyos representantes reciben capacitación, asistencia técnica y vinculación a financiamiento, de las cuales 12 recibieron apoyo para la adecuación física de su negocio”, añadió.
El Proyecto también está inmerso en el diseño de diez rutas turísticas junto al Ministerio de Turismo, actualmente en fase de implementación.
Dijo que, con el concurso de instituciones públicas y privadas que incluyen los ministerios de Turismo e Industria, Comercio y Mipymes así como la Alcaldía del Distrito Nacional y el Fondo Multilateral de Inversiones el Proyecto de Revitalización Comercial y Urbana ha logrado importantes logros en la zona intramuros.
Entre sus propósitos están la dinamización de las actividades en las mipymes, adecuar la oferta y servicios a la demanda y propuestas de valor de la Ciudad Colonial. Además, el fortalecimiento del diálogo público-privado como mecanismo para implementar soluciones sostenibles.