Sin categoría

Codia resalta aportes Corripio a desarrollo

Codia resalta aportes   Corripio a desarrollo

El empresario José Luis Corripio Estrada fue reconocido anoche por el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) por sus aportes al desarrollo económico y social del país, así como en celebración del centenario de la llegada de su familia Corripio a República Dominicana.
El empresario, que estuvo acompañado de su esposa Ana María Alonso de Corripio y su hijo José Alfredo Corripio Alonso, recibió una placa de reconocimiento del gremio.

“Don Pepín es un ciudadano que con absoluta disciplina, decisión propia e iniciativas renovadoras, ha mantenido en alto los principios de ética heredados de sus progenitores, a la vez que respalda a las instituciones del sector privado que implementan proyectos de desarrollo humano”, dijo el presidente del Codia, agrimensor Juan Ramón Cruz Ventura, al intervenir en la actividad.

El reconocimiento al presidente del Grupo Corripio se realizó como parte del acto de reinauguración del salón de conferencias del Codia, que lleva el nombre del agrimensor Julio Ravelo de la Fuente. El sacerdote e ingeniero electromecánico Wilfredo Montaño realizó la invocación en el acto.

El acto contó con la presencia de varios pasados presidentes del Codia, a quienes el actual presidente de la entidad agradeció su participación.

Otras personalidades presentes fueron Alejandro Montás, director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD); Olgo Fernández, director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi); el magistrado Víctor Gómez Bergés, y Emmanuel Esquea Guerrero.
Primer empleo
El presidente del Codia, durante su intervención en el acto se identificó con el planteamiento de Corripio, reiterado durante la actividad, de la necesidad de que el Estado dominicano se aboque a la implementación de una ley de incentivo al primer empleo.

Cruz Ventura estimó que “esa sabia exhortación coincide en parte con la demanda que hemos elevado para que nuestros colegiados que no han tenido la oportunidad de acceder a un puesto de trabajo en las condiciones y requisitos de experiencias que exigen la mayoría de las empresas del sector construcción y afines, se les abran las puertas del sector empresarial”.

Dijo que a centenares de profesionales egresados de las universidades se les dificulta conseguir empleo “porque el 90 por ciento de las empresas del sector construcción solicita ingenieros y arquitectos con amplia experiencia en la materia”.

“Nuestro colegio tiene registrados más de 37 mil profesionales, y miles de ellos, por no tener la llamada experiencia no han podido demostrar lo aprendido en los centros de altos estudios”, dijo.

Pensar en Jóvenes

Al intervenir en el acto de homenaje a su persona y su familia, Corripio Estrada advirtió a la sociedad dominicana que es necesario modificar las políticas públicas dirigidas a la juventud para que además de estudiar puedan insertarse en el mercado de trabajo.

También se refirió ampliamente a su prédica a favor del emprendurismo, al estimar que es un mecanismo a través del cual se pueden juntar los esfuerzos a favor de la educación con la inserción de los jóvenes al merado de trabajo.

Dio varios consejos a los presentes sobre el significado del éxito, argumentando que éste es el resultado del trabajo muchas veces por encima de las jornadas normales. De igual modo, indicó que el capital propio es el dinero que no se gastó en forma innecesaria, porque el dinero que se gastó “es el capital de otros”.

UN APUNTE

Himno Nacional

El presidente del Grupo Corripio exhortó a los dominicanos a no sólo cantar, sino leer y analizar cada palabra y cada estrofa del Himno Nacional, para que encuentren en el mismo el significado de ser dominicanos y el porqué, ese himno y este país “son los mejores de mundo”. De igual modo, llamó a hacer lo mismo con el Padre Nuestro, que se recita pero no se analiza el significado de sus palabras.