Santo Domingo.– El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) expresó este martes su rechazo a la decisión de la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de San Cristóbal, que redujo de 20 a 10 años la condena impuesta a los responsables del asesinato de la pareja cristiana Elisa Muñoz Marte y Joel Eusebio Díaz Ferrer, ocurrido en marzo de 2021.
El presidente de la entidad, pastor Feliciano Lacen Custodio, calificó el fallo como “una involución para el sistema de justicia dominicano”, al tiempo que manifestó su respaldo al recurso de casación interpuesto por el Ministerio Público para restituir la pena original.
“CODUE respalda plenamente la acción de la procuradora de Corte, Fátima Sánchez Guzmán, y de la fiscal titular de Villa Altagracia, Dalma Díaz, quienes buscan corregir esta decisión que desvirtúa la gravedad del crimen”, declaró Lacen.
El caso ha generado gran conmoción social, ya que la pareja, miembros activos de una iglesia evangélica, fue acribillada por una patrulla policial la noche del 31 de marzo de 2021, mientras regresaban a Santo Domingo tras asistir a un culto en Villa Altagracia.
Puedes leer: MP pide 30 años para policías mataron pareja religiosa en Villa Altagracia
“El asesinato de esta pareja representa uno de los casos más alarmantes de abuso policial de los últimos años. La comunidad evangélica, junto a diversos sectores de la sociedad civil, continúa demandando justicia ejemplar y sanciones firmes contra la violencia institucional”, enfatizó el pastor Lacen.
Asimismo, advirtió que una sentencia indulgente podría sentar un precedente negativo, debilitando los esfuerzos por combatir la impunidad y reforzar la reforma de los cuerpos de seguridad del Estado.
Sobre el recurso
El Ministerio Público interpuso un recurso de casación contra la sentencia número 1507-2024-SPEN-00220, emitida por los jueces Luis Domingo Sención Araujo, Manuel de Jesús de la Rosa Barrientos y Lourdes Yanaire Rodríguez, quienes redujeron a la mitad la condena de 20 años de prisión impuesta al coronel César Maríñez Lora, principal acusado en el caso.
CODUE concluyó su declaración haciendo un llamado a las autoridades judiciales para que “prevalezca la justicia y se garantice que hechos tan lamentables como este no vuelvan a repetirse”.