
Un grupo de niños observa ayer en la mañana la forma en que sube el caudal del río Ozama, en el área de la Ciénaga.
Santo Domingo.- A dos días del paso de la tormenta Isaías por el país, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantuvo este sábado en alerta verde ocho provincias, sin embargo derogó la alerta roja y amarilla en las otras 24.
Se mantiene en alerta a Barahona, San Cristóbal, Duarte, Samaná, El Seibo, Monseñor Nouel, La Vega, Hato Mayor, Monte Plata, Baoruco y San José de Ocoa, provincias que resultaron más afectadas por el paso de Isaías y donde se espera que las lluvias sigan incidiendo.
En su boletín la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó que para hoy se estarán generando nublados con precipitaciones hacia algunas provincias de las regiones nordeste, sureste y la cordillera central, producto de la aproximación de una onda tropical.
En su último informe el COE señaló que hasta el momento el número de evacuados se redujo de 5,010 a 2,495 personas. La cifra de viviendas afectadas por el fenómeno atmosférico fue 666, incluyendo dos de manera total.
La provincia más afectada fue Hato Mayor, donde las lluvias inundaron calles y afectaron viviendas y daño en la agricultura y la ganadería.
Reporte
Debido a la crecida del río Don Juan, La Vega, la Defensa Civil informó que se inundaron nueve viviendas en sector en los Patos, 17 en Los Corozos, 35 en Las Cabuyas y 438 en La Lometa.
En Samaná por desbordamiento, del río San Juan, quedaron parcialmente afectados los aproches del puente primer pasó del Valle de La Laguna.
La Defensa Civil informó que brigadas suyas rescataron en comunidad de Guananico, Villa Altagracia, provincia San Cristóbal, una mujer de 18 años, en labor de parto de más de 12 horas de evolución, con 39.5 /FUM con salida de líquido amniótico, la cual quedó atrapada por la crecida de río Haina.
El COE, en su informe establece que la Defensa Civil en la provincia Duarte, específicamente en el municipio de Pimentel, debido al desbordamiento el canal de riesgo Pimentel, se mantiene incomunicada la comunidad de San Felipe, la de Alto de Caipora y Loma Colora.
Además, que en el municipio de Rancho Arriba, San José de Ocoa por la crecida del río Monte Negro permanecen parcialmente incomunicadas las comunidades: Monte Negro, La estrechita, Los quemaos, Quita pana, Quita Sueño y La Ceneguita.
Acueductos
De su lado, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados manifestó que unos 59 acueductos están afectados, de los cuales (56) están fuera de servicio y (3) parcialmente, debido a las fuertes lluvias. La entidad estatal señala que por esa situación un millón 274 mil personas se han sido afectadas con el servicio del agua.
Gran SD
Contrario a otros tiempos, las personas que viven a la margen de los ríos la Isabela y Ozama en el Gran Santo Domingo, no se vieron afectadas por la crecida de ambos afluentes.