Actualidad Noticias importante Portada

Cólera en La Victoria es más grave que reporte

Cólera en La Victoria es   más grave que reporte

El brote de cólera que afecta desde hace dos semanas la cárcel de La Victoria es mucho más grave de lo que hasta ahora se ha anunciado oficialmente, lo que ha motivado el aislamiento por completo del área del patio de ese penal, que es donde está concentrada la mayor cantidad de presos.
Reclusos consultados esta mañana por El Nacional, de quienes por razones obvias no se mencionan sus nombres, afirmaron que el número de muertos es mayor a los cuatro que hasta el momento han anunciado oficialmente y manifestaron que, incluso, se prohibió la entrada de periodistas para que la situación no se conozca tal como es.

La Dirección General de Prisiones le negó a El Nacional el otorgamiento de un permiso para que uno de sus periodistas fuera al penal de La Victoria a indagar sobre la situación.

Su director, Tomas Holguín La Paz, informó a través del departamento de relaciones públicas, que los permisos están prohibidos y que las informaciones las iba a ofrecer él.

Su negativa se produce a pesar de que el artículo 49, acápite 2 de la Constitución dice que: “Todos los medios de información tienen libre acceso a las fuentes noticiosas oficiales y privadas de interés público.

En el área del patio, los presos en su gran mayoría duermen en el suelo y otros en casas de campaña construidas con lonas. Es la parte donde está concentrada la mayor cantidad de reos.

“El área del patio está completamente incomunicada. No permiten que nadie entre ni salga”, declaró uno de los presos, consultado esta mañana por El Nacional.

Oficialmente, las autoridades han informado que cuatro reclusos han muerto y que 75 se encuentran afectados de la terrible enfermedad.
De los afectados, 6 se recuperaban en el hospital municipal La Victoria, donde fueron llevados tras la agudeza de los síntomas.

UN APUNTE

Los cuatro muertos

Se informó que de los 75 afectados desde que iniciaron los casos de diarrea hace dos semanas, brote que se intensificó a partir del domingo de la semana pasada, solo 19 permanecen con los síntomas, 10 reciben hidratación vía endovenosa y 9 de manera oral, pero que están estables. De los cuatro reclusos fallecidos, tres son haitianos y uno dominicano. Dos murieron en el penal y dos en el hospital Francisco Moscoso Puello, donde habían sido referidos en condiciones muy delicadas.