Mundo

Colombia autoriza venta de cannabis medicinal en farmacias

Colombia autoriza venta de cannabis medicinal en farmacias

Colombia.– El Gobierno de Colombia legalizó este martes la venta de cannabis y sus derivados en farmacias para uso medicinal, siempre que los pacientes cuenten con certificación médica, según un decreto publicado oficialmente. Esta medida representa un paso importante en la comercialización legal de la marihuana en el país.

El nuevo decreto modifica la normativa de 2016, que regulaba únicamente la evaluación y seguimiento de licencias para el cultivo de cannabis psicoactivo y no psicoactivo. Según explicó a EFE el representante a la Cámara Juan Carlos Losada, del Partido Liberal, la principal novedad es que ahora se podrá comercializar la flor de cannabis, y no solo sus derivados.

«Corrige un error del gobierno de Iván Duque (2018-2022), que permitía la exportación de flor de cannabis al exterior, pero no la venta nacional. Ahora, en Colombia, la flor puede considerarse un producto terminado y comercializarse con receta médica», señaló Losada.

Quizas te interese: Padre e hijo arrestados en Texas por traficar más de 300 armas hacia México

El parlamentario aclaró que, en su opinión, legalizar el consumo recreativo sería un error, pues los estándares de calidad para la flor farmacéutica no pueden equipararse a los de uso recreativo. Además, advirtió que esto podría afectar a comunidades que durante décadas han luchado por integrarse al mercado regulado.

Control y regulación

Bajo el nuevo decreto, el Fondo Nacional de Estupefacientes (FNE) tendrá la responsabilidad de supervisar las licencias de fabricación y controlar el cannabis, sus derivados y productos terminados. Por su parte, el Ministerio de Justicia y del Derecho hará seguimiento a las licencias para siembra, cultivo y grano de cannabis psicoactivo y no psicoactivo.

Breve repaso del cannabis medicinal en Colombia

  • En 2015, el uso medicinal de la marihuana se reglamentó mediante un decreto del entonces presidente Juan Manuel Santos, buscando que el uso medicinal no contraviniera los compromisos del país en la lucha contra el narcotráfico.
  • En 2021, el presidente Iván Duque autorizó la exportación de flor seca de cannabis con fines medicinales, incentivando la industria farmacéutica y garantizando el acceso a medicamentos derivados.
  • Desde 1986, en Colombia está permitido portar hasta 20 gramos de marihuana y cultivar hasta 19 plantas para autoconsumo, exclusivamente para uso personal.