COMENDADOR, Elias Piña. Pese a los hechos de violencia que se están registrando en la capital haitiana, Puerto Príncipe, esta provincia desarrollo sus actividades en completa calma, aunque los lugares de mayor vulnerabilidad en la línea fronteriza con el vecino país, sí lucen reforzado con efectivos militares adicionales.
Prueba de que las protestas, por el momento no están surtiendo efectos negativos en el desenvolvimiento económico en esta provincia, es el hecho de que los mercados binacionales que se realizan aquí, Banica, Pedro Santana y Hondo Valle, se desarrollan con absoluta normalidad.
Fuentes militares admiten que como consecuencia de los disturbios que se producen cada dia, además de aumentar número de efectivos militares dominicanos en puntos estratégicos en la frontera Elias Piña-Haiti, su nivel de alerta es mayor que en épocas normales.
También los registros y chequeos de los vehículos que transitan por esta provincia, asi como sus ocupantes, son minuciosamente requisados, según se ha podido observar.
Inclusive, producto de la situación imperante en Haiti, los altos mandos militares han instalado nuevos registros a lo largo de la carretera Comendador, Hondo Valle, Pedro Santana, San Juan, hasta Los Pilones, donde termina.
Una fuente militar confió a este redactor que por el momento los incidentes que se están produciendo en Haiti, no representan preocupación para las autoridades dominicanas, porque según dijo, los mismos de registran en Puerto Principal, la capital haitiana, no en los pueblos del vecino país que hacen frontera con esta provincia.
Los puestos fronterizos en los que se observan mayores niveles de celo, de vigilancia de parte de militares dominicanos, son Los Cacaos, Macasias, Los Calimetes, Guaroa y La Margarita, entre otros.