La Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones (Fenacodep) a través de su presidente planteó este miércoles que la delincuencia e inseguridad ciudadana afectan seriamente al comercio detallista en el país y pidió la realización de medidas urgentes para enfrentar ese grave problema social.
René Japa formuló un llamado a las instituciones responsables de velar por la seguridad ciudadana, para que realicen programas conjuntos enfocados a coordinar e integrar verdaderos esfuerzos para que la lucha contra la delincuencia pueda ser efectiva.
Japa externó sus consideraciones esta mañana en una rueda de prensa en el Hotel Barceló Santo Domingo donde reconoció que el presidente Danilo Medina, “ha hecho grandes aportes en la tarea de combatir la delincuencia, como lo muestra la creación del Sistema 9-1-1, la construcción de decenas de cuarteles y la provisión de vehículos en una cantidad considerable, que incluyen camionetas y motocicletas destinadas a la Policía Nacional”.
Dijo además que también ha asignado recursos a la Procuraduría General de la República y al Sistema Judicial, para que traten de cumplir con su rol preventivo.
Sin embargo, observó que pese a todas esas disposiciones, la delincuencia ha desbordado los niveles de soporte del ciudadano común, provocando que las inversiones estén en una difícil situación de riesgo y las garantías ciudadanas, en amenazas constantes.
En ese sentido, dijo que el impacto que ha registrado la delincuencia en el país requiere que las instituciones oficiales como la Procuraduría General de la República, la Policía, así como el Sistema Judicial, trabajen en la misma dirección.
“Fenacodep entiende que ha llegado el momento de que todos los sectores que conforman la estructura del Estado, incluyendo las instituciones oficiales, el comercio, las entidades de la sociedad civil, así como los maestros, estudiantes, religiosos, profesionales, obreros y las amas de casa y todos los ciudadanos que son afectados, conformen un bloque de lucha para enfrentar con determinación, el crimen organizado, la delincuencia y la violencia generalizada”, dijo.
EL DATO
Es tiempo de reaccionar
Como sociedad organizada para que cada dominicano disfrute del derecho que tiene a vivir en paz y sin temores de ser asaltado y perder la vida y sus bienes.