Página Dos

Comercio informal

Comercio informal

La noticia inquieta e invita a reflexionar. El mercado del Almirante, construido hace dos años a un costo de 135 millones de pesos, está casi cerrado por el comercio informal. Los vendedores prefieren los alrededores de la plaza, localizada en Santo Domingo Este, antes que los locales.

De los 312 con que cuenta apenas unos 25 son utilizados diariamente. Luis Lora, presidente de la Asociación de Vendedores del Mercado no hace más que lamentarse.

Quiere que se tome alguna medida. El caso de la plaza que se deteriora sin dolientes sirve de experiencia para medir bien el impacto de las inversiones.

El establecimiento no es el único que ha caído en estado de abandono después de ser construido. Son muchas las obras que están en esa situación, porque se han levantado sin realizar los estudios correspondientes. Excusas, aunque se busquen, no existen. El Ayuntamiento debería tomar carta en el asunto toda vez que la informalidad no solo atenta contra la seguridad y la higiene, sino que lo priva de arbitrios.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación