El presidente Danilo Medina dejó iniciados hoy los trabajos de construcción del Proyecto Múltiple de Monte Grande, el que se hará con una inversión de más de 401 millones de dólares y que incluye la rehabilitación de la presa de Sabana Yegua. El director del Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos, (Indrhi), Olgo Fernández, dijo que ya se hizo un avance de 24 millones de dólares.
El acto se realizó en Monte Grande, una empobrecida comunidad localizada en el distrito municipal de La Mina, en la carretera que comunica a Azua con Barahona. Está previsto que la presa de Monte Grande, en la que se invertirá específicamente US$401, 699,079,075, que beneficiará a los habitantes de las provincias de Barahona, Bahoruco, Independencia y Pedernales, sea concluida el 30 de julio del año 2016.
Al pronunciar las palabras de bienvenida, el gobernador de Barahona, Pedro Peña Rubio, destacó que la obra no solo dará agua potable, irrigará tierra y producirá energía, sino que «hablar de la presa de Monte Grande es hablar de la suerte de los pueblos que viven aguas abajo del Yaque del Sur».
Dijo que luego de la construcción de esta obra los residentes en pueblos como Jaquimeyes, Fondo Negro y Vicente Noble podrán dormir tranquilos. La bendición del acto de inicio de la obra estuvo a cargo de Rafael Felipe, obispo de la Diócesis de Barahona.
La obra
La presa tiene una gran importancia para el aprovechamiento de los recursos hídricos de la parte baja del río Yaque del Sur, además de evitar las inundaciones que afectan el suroeste del país. El proyecto contribuirá al desarrollo de la infraestructura de riego, permitiendo regular los caudales del mencionado afluente, optimizar el uso de sus aguas y controlar las crecidas de la cuenca no regulada.
Se espera que esta presa incremente la producción y que incida efectivamente en la dinamización y potencialización agrícola en el área de influencia.
Esta hará un significativo aporte al suministro de agua potable para consumo humano de manera estable, contribuyendo a mejorar las condiciones de salubridad en la provincia y, al mismo tiempo, eliminar la necesidad de bombeo del Acueducto Regional de Barahona-Bahoruco-Independencia (ASURO).
El proceso de construcción del embalse generará 2,500 empleos creados directamente y 1,100 plazas adicionales para la construcción y mejoramiento de las infraestructuras de riego o canales. Además generará 12,500 nuevos empleos permanentes en las actividades agrícolas, luego de que termine su construcción debido a que serán incorporadas al cultivo unas 480 mil tareas. Monte Grande permitirá añadir unas 154 mil nuevas tareas de terrenos que hoy no pueden cultivarse.
Otros picazos
En otras dos ocasiones el ex presidente Leonel Fernández dio el “primer picazo” para la construcción de la presa de Monte Grande, uno en el malecón de Barahona, y el otro frente a las oficinas del ingenio Barahona, en Villa Central.