NUEVA YORK. Los nativos de los Estados Unidos y los inmigrantes con residencia permanente y aquellos que vengan a pasar sus vacaciones o a trámites de negocios, entre otros aspectos, serán sometidos a partir de ahora a rigurosos chequeos con las nuevas máquinas de rayos X que fueron instaladas en los aeropuertos Joh F. Kennedy y La Guardia, de Nueva York, cuando viajen a otros países o arriben a territorio norteamericano.
Los escáneres que fueron estrenados en dichas terminales aéreas localizadas en el condado de Queens, proyectan una detallada silueta blanca del cuerpo humano, pudiéndose detectar droga, cuchillos, armas de fuego o cualquier otro articulo que lleve consigo el pasajero antes de abordar los aviones y cuando llegan a los aeropuertos.
Cualquier objeto que sea escondido bajo la ropa será detectado fácilmente con ondas de radio por lo que de acuerdo con entendidos en investigaciones- podría incrementar el número de inmigrantes que son detenidos por portar artículos prohibidos por la ley.
En otros aeropuertos del país, como el Liberty, de Miami, Florida, y en oficinas de inmigración en zona fronteriza entre Estados Unidos y México, hace algún tiempo que funcionan los escáneres, pero en los dos principales aeropuertos de Nueva York no fue hasta ayer cuando fueron estrenados.
La instalación de esos aparatos ha sido criticada por viajeros que alegan que se le viola su privacidad al poderse observar sus cuerpos a través de los escáneres de luces de silueta. Sin embargo, la Autoridad de Seguridad del Transporte argumenta que las personas que no quieren ser escaneadas pueden ser revisadas por un agente del organismo. Unas 300 de esas máquinas han sido instaladas en 61 aeropuertos de los Estados Unidos desde marzo pasado.
Estas medidas forman partes de las acciones antiterroristas que desarrollan las autorides estadounidenses.