Tiempos de Cine
El cine dominicano ha cambiado radicalmente. El cine que se hace ahora tiene estímulos y condiciones con las que no contaba antes. Ahora existe una estructura jurídica que sustenta el cine, que lo estimula y alienta a los inversionistas a aportar con seguridad en los proyectos.
Ahora existe una Dirección General de Cine, que está al frente de Ellis Pérez, desde la cual se desarrolla un programa institucional que da seguimiento a todo la industria.
Ahora se cuenta con estudios para cine: los Indómina (en Juan Dolio, de Vicini) y que hemos conocido por gentil invitación del primer proyecto que se filma all: Lotomán 003 (de Archie López y que pinta toda una superproducción con estándares artísticos y técnicos rompedores de esquemas).
Ahora se cuenta con unos estudios privados en Quita Sueño, de los Hermanos Muñiz que también facilitan la realización en ideales condiciones controladas.
Estamos a punto de estrenar el jueves : Ponchao, uno de los sueños de Manny Pérez, con premiere este lunes en Bellas Artes.
Acabamos de estrenar dos fenómenos: Teniente Amado y Quien Manda?
Ahora se anuncian proyectos de cine altamente promisorios: Expedición Heroica (sobre el 14 de Junio); Biodegradable (ficción de Juan Basanta); Sanky Panky II (de José Pintor); María Montez (biopic extraordinario impulsado por Celinés Toribio), Cristo Rey (drama social y amoroso y racial, de Leticia Tonos), Noche de Circo (intenso drama social de Alan Nadal Piantini), Quiero ser Fiel (con un guión premiado seis veces en Estados Unidos).
El cine nuestro ha cambiado.
No nos estamos dando cuenta.